Si algo distingue a Olga, el canal de steaming más visto del país en 2024, es su capacidad para marcar agenda. Los últimos cuatro minutos de la emisión del 12 de diciembre del programa Mi primo es así —conducido por Martín Rechimuzzi, Evelyn Botto, Noelia Custodio y Tomás Kirzner— lograron colocar al canal en boca de quienes probablemente ni sabían de su existencia. El segmento final, una puesta en escena del nacimiento de Jesús (sin mención directa ni contexto bíblico claro), se convirtió en blanco límites del humor ¿Es esto todo lo que podemos decir sobre Olga? ¿Sólo puede molestarnos si ofende una religión? Probablemente no, y tenemos más de una razón para hacerlo.
Opinión
Tenemos que hablar de Olga (pero no por el pesebre viviente)
La puesta en escena de un reenactment del nacimiento del niño Jesús en el canal de streaming, Olga, desató más de una reacción de repudio y una bola de reacciones de la reacción de la reacción que sobredimensiona el hecho. Sin embargo, hay más de una razón para ofenderse, aunque no sean las esgrimidas estos últimos días. Tenemos que hablar de Olga, pero ¿por qué?

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.

Este artículo fue publicado originalmente el día 25 de diciembre de 2024