Desde diciembre de 2023, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 bunkeres en la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas.
“El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la fiscal general, María Cecilia Vranicich. “Las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”, agregó.
El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En función de lo establecido en esa norma que aprobó la Legislatura provincial, el MPA se hizo cargo de la investigación penal de estos casos en la provincia.
Vranicich estableció que se trata de uno de los objetivos priorizados en el Plan de Persecución Penal del MPA, definió los lineamientos institucionales sobre la implementación progresiva y dispuso la conformación de un equipo de trabajo sobre microtráfico para que centralicen las gestiones sobre esta materia en el ámbito de la fiscalía general.
El equipo está actualmente conformado por la fiscal coordinadora en Objetivos Priorizados de la Fiscalía General, Carla Cerliani, los fiscales Diego Vigo y Franco Carbone, el subdirector de Investigación Criminal del Organismo de Investigaciones Victor Moloeznik y la secretaria de Gestión con funciones en la fiscalía general, Marina Pieretti. El trabajo se desarrolla de modo coordinado y conjunto con las cinco Fiscalías Regionales y con todos los fiscales y fiscales adjuntos de la provincia.