Luego de la reunión fuera de agenda del bloque de la UCR con el presidente Javier Milei y su Gabinete el jueves pasado, gran parte de los radicales opositores al oficialismo puso el grito en el cielo hacia los que llaman “vendidos”.

Uno de ellos, el diputado Fernando Carbajal, sostuvo en la 750 que esos legisladores “abandonaron las banderas históricas del radicalismo, más allá de que quieren permanecer dentro del partido, porque esas son las instrucciones de Patricia Bullrich para hacer el mayo daño posible”.

“No había ningún motivo de agenda parlamentaria que justifique esa reunión, fue para ir a entregarse”, sentenció.

“El problema de la política, cuando se le saca los valores, las convicciones y la ideología es que todo queda reducido a un mercado”, remarcó Carbajal.

Los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat, expulsados por el Tribunal de Ética de la UCR por haber apoyado los vetos contra los jubilados y las universidades, no estuvieron solos en la reunión del jueves con MIlei, sino que fueron acompañados por gran parte de sus compañeros de bloque, incluido el presidente de la bancada, Rodrigo De Loredo. Al salir del encuentro, de dos horas y media, De Loredo confirmó que seguirán apoyando al oficialismo y dejó la puerta abierta para una alianza electoral el año próximo.

En este marco, Carbajal afirmó que “el verdadero presidente de ese bloque es Mariano Campero y De Loredo quedó como un mascarón de proa que llega siempre tarde a todos lados”.

Están desdibujando a la UCR y por eso el esfuerzo de nuestro bloque de decirle a la sociedad que eso no es el radicalismo. Es la postura que hemos venido representando de una visión crítica, ponerle limites al Gobierno, votar algo cuando estamos de acuerdo, pero mantenernos muy lejos de cualquier especulación de acuerdos electorales con La Libertad Avanza”, dijo.

“El radicalismo no puede estar en un acuerdo político con una fuerza de ultraderecha que está en las antípodas de lo que creemos, que no cree en la democracia, la república, en la justicia social y en la solidaridad”, cerró.