Con la llegada del nuevo año, muchos servicios esenciales en Buenos Aires experimentarán cambios en sus horarios debido a los feriados del 31 de diciembre y 1 de enero. Estos ajustes afectan al transporte público, supermercados, farmacias y bancos, por lo que es fundamental estar informado para evitar inconvenientes durante los primeros días de 2024.

Transporte público

El transporte público en Buenos Aires -- en este caso los trenes, colectivos y subtes--, modificará sus horarios durante el 31 de diciembre y el 1 de enero, adaptándose a las características de los días festivos.

El 31 de diciembre, el servicio de trenes mantendrá el cronograma habitual de los sábados. En cuanto a los colectivos, el horario de inicio será a las 5:30 de la mañana, y el servicio finalizará entre las 21:40 y las 23:30, según la línea y la empresa operadora. Por su parte, el subte comenzará a circular a las 6 de la mañana y finalizará su recorrido entre las 21 y las 22, dependiendo de la línea.

El 1 de enero, debido a ser feriado nacional, los horarios del transporte público se ajustarán a los establecidos para los domingos y feriados. Los trenes operarán con frecuencias reducidas, los colectivos seguirán el régimen de domingos y feriados, y el servicio del subte comenzará a las 8 de la mañana finalizando entre las 22 y las 22:30, según la línea.

Bancos

Los bancos estarán cerrados tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero, dado que son días no laborables. No obstante, los servicios de cajeros automáticos y la banca en línea continuarán operando con normalidad.

Supermercados y farmacias

El 31 de diciembre, las grandes cadenas de supermercados como Coto, Carrefour y Jumbo mantendrán sus horarios habituales, permitiendo a los consumidores realizar compras de última hora para las celebraciones de fin de año. Sin embargo, el 1 de enero, todos los supermercados permanecerán cerrados, por lo que se recomienda realizar las compras con antelación.

En cuanto a las farmacias, la mayoría operará con turnos de guardia, asegurando la disponibilidad de medicamentos urgentes durante las festividades. Las estaciones de servicio estarán abiertas, y algunos hospitales tendrán atención de emergencia para quienes necesiten asistencia médica durante este período.

Qué pasa con los otros servicios públicos en la Ciudad

Desde el Gobierno porteño informaron que se dispondrá de un operativo sanitario en los hospitales especializados y en el SAME.

El 31 de diciembre los hospitales especializados de la Ciudad (Hospital Oftalmológico Lagleyze, Hospital Oftalmológico Santa Lucía y Hospital de Quemados) dispondrán de la dotación completa del personal en las Guardias para la atención de los vecinos.

Para el 1 de enero las guardias y las áreas críticas de los Hospitales de la Ciudad funcionarán con normalidad.

El 31 de diciembre no habrá recolección de basura, por lo que se solicita a los vecinos no sacar sus residuos durante esos días. Mientras que para Año Nuevo el servicio volverá a funcionar de forma regular.

Seguí leyendo: