El presidente Milei busca que Argentina se convierta en un polo de IA en la región y para eso repite como mantra que el país tiene energía, clima frío en el sur y recursos humanos. Cuando se refiere a este último punto, el sentido común indicaría que se refiere a los científicos y científicas, a los individuos que son formados en la universidad pública y que adquieren nivel de excelencia. Sin emba
Entre 300 y 400 millones de personas ya se emplean en tareas de datos
El lado oscuro de la IA: cómo trabajan y cuánto cobran quienes sostienen la revolución
Las big tech buscan mano de obra barata en naciones subdesarrolladas para las tareas monótonas y repetitivas. Salarios de miseria por actividades que, en muchos casos, dañan la salud mental. El caso de resistencia en Kenia, lo que podría pasar en Argentina.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
