La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, organizada en respuesta al violento discurso del presidente Javier Milei en el foro económico de Davos, será este sábado desde las 16, con el Congreso como punto de encuentro para marchar hacia Plaza de Mayo.
"La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias, Nos necesitamos ahora. Difundí, organizate, participá!", fue el mensaje de la asamblea antifascista LGBTIQ+ para convocar a la gran movilización.
Lemoine cruzó a la intendenta de Moreno: "Esto es la izquierda ciega, sorda y muda"
"En esto está la intendente de Moreno mientras la mafia acuchilla laburantes en la calle y muchachos ejemplares se van al cielo. Esto es la izquierda ciega, sorda y muda frente al dolor de los ciudadanos", tuiteó Lilia Lemoine, a horas de la Marcha Antifascista. Acompañó el texto con la captura de una publicación de Mariel Fernández que no se encuentra en las redes, con la convocatoria para esta tarde.
"¡A reventar las calles en todo el país!": el tuit de Nicolás del Caño
"Muchos sectores atacados y agraviados por el gobierno de Milei se sumarán a la movilización de hoy. ¡A reventar las calles en todo el país! Nos vemos en la marcha", tuiteó Nicolás del Caño, diputado nacional del Frente de Izquierda.
Iglesias cuestionó la convocatoria y chicaneó a Elisa Carrió
Fernando Iglesias, diputado nacional del PRO, cuestionó la convocatoria y le pegó a la Elisa Carrió, fundadora de la Coalición Cívica, donde él dio sus primeros pasos en la política.
"Va a ser interesante ver marchar a la Coalición Cívica con el pero-kirchnerismo", sostuvo Iglesias. Y chicaneó: "¿Irá Carrió?"
Le respondió el diputado Maximiliano Ferraro: "Tan interesante como cuando marchaste por Nisman con Massa o con Alberto Fernández, o con la Corriente Clasista y Combativa junto al campo. Las causas son justas, más allá del oportunismo de algunos o de las diferencias entre quienes marchamos".
El Arzobispado de Buenos Aires aclaró que no fue una "decisión eclesiástica" vallar la Catedral
El Arzobispado de Buenos Aires aclaró mediante un comunicado que el vallado de la Catedral no fue una "decisión eclesiástica".
Esto sucedió "aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades".
"El Arzobispado de Buenos Aires quiere expresar que la imagen que hoy brinda la iglesia mayor no fue por decisión eclesiástica y a todos vuelve a reiterar su convicción de que nada se construye con el odio y la división, ni dando expresiones subrepticias del mismo por medio de signos externos", dice el documento.
Valdés: "La marcha es un símbolo de vitalidad de la sociedad argentina"
Eduardo Valdés, diputado nacional de Unión por la Patria, expresó que la marcha de este sábado contra Javier Milei "es un símbolo de vitalidad de la sociedad argentina".
"Nunca imaginamos llegar a este momento con un Presidente que diga lo que dice, y con la Argentina teniendo que salir a una marcha federal antifascista y antirracista en defensa de los derechos adquiridos por todo el colectivo de gays y lesbianas. La marcha es un símbolo de vitalidad de la sociedad argentina", dijo en declaraciones radiales.
Y sentenció: "Es una reacción espontánea frente a algo que es un agravio permanente. (Milei) insulta a los discapacitados, a las mujeres pobres, a los médicos, a los científicos, a los homosexuales. Ojalá la convivencia plural que vamos a ver hoy en las calles nos permita darnos cuenta de que es con todos lo que viene de acá en adelante".
Provocación de Milei, a horas de la marcha
Este sábado, Agustín Laje, paladín de la llamada "batalla cultural", criticó la convocatoria: "Qué divertido será ver hoy al Partido del Estado disfrazado de banderitas multicolor".
"Todos juntitos, marchando al unísono, porque siempre fueron lo mismo" y enumeró: "Los Kicollof, Los Lilita, Los Massa, Cristina y Alberto, Los Larreta, Los Lousteau, Los sindicalistas garcas, Los periodistas ensobrados, Los piqueteros, Los empresarios de la pobreza, Los que apoyaron el fraude de Maduro, Los troskos, Las feminazis, Los mercaderes de los derechos humanos, Los abusadores de la ideología de género", provocó.
El presidente replicó el mensaje, que concluye de este modo: "Ellos creen que le harán daño político a Javier Milei. Pobres ilusos. Todo lo que lograrán es poner en acción, una vez más, el principio de revelación, que los muestra como la casta parasitaria que son".
Comenzaron las movilizaciones en Europa
Ya hubo marchas en Roma, Viena y Berlín, con banderas y consignas contra el discurso de odio de Milei. Madrid, Barcelona, Granada, Ámsterdam, Colonia, Ginebra, Lisboa, Londres, Módena, Piacenza y París son otras ciudades donde se anuncian protestas.
Contraataque y manejo de crisis libertario ante la marcha antifascista
Preocupado por la potente reacción que despertó el violento discurso del Presidente, Javier Milei, en el Foro de Davos, el Gobierno utilizó durante los últimos días toda su artillería para intentar desactivar la multitudinaria movilización antifascista, antiracista y LGBTIQNB+ que se prevé para este sábado desde el Congreso a Plaza de Mayo. Primero, el vocero Manuel Adorni buscó minimizar los dichos del mandatario y, en las últimas horas, ensayó un contraataque: calificó la marcha de "política" y acusó al kirchnerismo de motorizarla. "Será una clara muestra de cómo la política creó una ficción sólo para estar en la calle en el año electoral", se escudaron fuentes oficiales.
Alerta y recomendaciones por calor extremo en Buenos Aires y otras provincias
La marcha ocurrirá en una jornada de calor extremo. Ante la convocatoria para esta tarde, el Servicio Meteorológico Nacional brindó una serie de recomendaciones para resguardar la salud; entre ellas aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
Leé la nota completa.
Pepe Cibrián Campoy y un mensaje para Javier Milei: "Generar violencia no es necesario"
El dramaturgo, actor y director teatral Pepe Cibrián Campoy convocó a la sociedad argentina a participar de la marcha federal antifascista de este sábado 1° de febrero. "Hoy hay que movilizarse a defender nuestra realidad", consideró Cibrián en la 750.
"Nuestro Presidente no puede decir que un ejemplo de la pedofilia son los homosexuales. ¿Qué hacemos con la Iglesia entonces?", se preguntó el director teatral entrevistado en Toma y daca.
Y continuó: "Hay una cantidad de leyes, desde el sufragio hasta el matrimonio igualitario, que ya han sido aprobadas. Esas leyes no pueden ser modificadas por un capricho ideológico del presidente de turno".