La Municipalidad de Rosario, junto al gobierno de la provincia de Santa Fe, avanza en los trabajos de limpieza y saneamiento de un sector del arroyo Ludueña, entre los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha, en el distrito Noroeste. Las tareas incluyen la remoción y retiro de residuos que se arrojan y quedan en el arroyo. 

La maquinaria que se utiliza para este trabajo son dos máquinas retroexcavadoras, con un brazo de 9 metros de largo cada una, que permiten trabajar de manera simultánea en dos sectores del arroyo, con mayor seguridad y cuidado de la biodiversidad.

Una de las máquinas trabaja en el lecho del arroyo, retirando los residuos de los márgenes, y la otra retira los residuos del arroyo y los deposita sobre la margen oeste, donde luego serán retirados por camiones.

Cabe remarcar que a comienzos de diciembre se utilizó una retroexcavadora de 18 metros, que pesa 32 toneladas, con la que se trabajó desde adentro del arroyo para afectar lo menos posible la vegetación existente.

Las tareas forman parte del Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña, que tiene el objetivo de brindar soluciones a un problema histórico, que abarca desde el riesgo de inundación y cambios del uso de suelo; el impacto de las actividades económicas; los asentamientos irregulares; y la presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados en un sector del noroeste del municipio.

 Esto subraya la importancia de un diagnóstico integral para orientar eficazmente las medidas de recuperación. El abordaje incluye el monitoreo permanente de la calidad de agua del arroyo y su cuenca, y el control de las actividades económicas que impactan en ella.

Se trata del primer paso en la búsqueda de soluciones a un problema histórico, adoptando una perspectiva socioambiental que considera tanto el entorno natural de la cuenca como las dinámicas económicas y sociales que lo rodean.

Además, el plan se complementa con otros programas como las Intervenciones Barriales Focalizadas (IBF), del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Plan Abre, del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a partir de los cuales se ejecutan obras de infraestructura urbana y servicios y abordaje social integral en las zonas más más afectadas.