La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista convocada en toda la Argentina por colectivos LGTBI+ se replicó este sábado con protestas en ciudades de distintos países de Europa y América.
Luego del discurso de odio del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, la movilización recibió el apoyo de incontables organizaciones sociales del país y se perfila como una de las protestas más masivas contra el mandatario desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2023.
Además de las multitudinarias manifestaciones previstas en otros puntos del territorio argentino, durante la jornada hubo concentraciones en ciudades europeas como Berlín, Roma, París, Barcelona, Madrid, Londres, Lisboa y Amsterdam. También se convocaron en Santiago de Chile, Rio de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Montevideo, Nueva York y Ciudad de México, entre otras ciudades de América.
La marcha en las disintas ciudades de Europa
Berlín
La Puerta de Brandeburgo fue el escenario de una de las protestas más ruidosas y numerosas que tuvo la jornada de este sábado en Europa para rechazar "el fascismo del actual gobierno argentino”.
Centenares de personas se convocaron en el emblemático monumento de la capital de Alemania con banderas, cánticos y redoblantes.
Roma
Decenas de argentinos se congregaron en el Coliseo de Roma, en Italia, para apoyar la marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ en Argentina.
En la protesta participaron argentinos residentes en Italia, entre ellos miembros del grupo 'Argentinos en Italia por la Memoria, Verdad y Justicia', como parte de las acciones convocadas por la red internacional 'Argentina No Se Vende' en varios países en respaldo a la protesta que se celebra en varios puntos del país.
Barcelona
Varias personas con banderas se concentraron en el simbólico Edificio Generali de Barcelona, en España, ubicado en el Paseo de Gracia y la Gran Vía de las Cortes Catalanas.
“¡Al clóset nunca más!” y “Fuera Milei” fueron algunas de las consignas de la jornada. Los presentes participaron de la movilización “unitaria antifascista y antirracista” en apoyo a la marcha en Argentina.
París
Convocados por la asociación "Argentina en lucha", centenares de personas participaron en París, Francia, en la protesta contra las políticas de Milei.
La manifestación se congregó junto al Centro Pompidou de la capital francesa, y los presentes alzaron la voz contra el presidente argentino y en favor de los derechos de las minorías.
"Ni un paso atrás con los derechos conquistados", cantaron los manifestantes que entonaron “Como la cigarra”, de María Elena Walsh. La protesta contó con el respaldo de varios colectivos feministas y LGTBI+ franceses.
Londres
Varios argentinos se sumaron este sábado en el centro de Londres para protestar contra las políticas libertarias y por sus críticas contra la ideología de género y las parejas homosexuales.
El grupo, en el que la mayoría eran jóvenes de entre 25 y 35 años residentes en Londres, se mezcló en la zona de Picadilly con una protesta convocada por grupos de izquierda contra la extrema derecha en el Reino Unido, tras los disturbios violentos del pasado verano en varias localidades de Inglaterra.
Lisboa
En la capital de Portugal también dijeron presente para manifestarse a favor de los derechos de la comunidad LGTBI en Argentina. Si bien la mayoría de los participantes en la concentración eran argentinos, también había portugueses, que cantaron consignas como “Milei, basura, vos sos la dictadura” o “como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar”.
La protesta tuvo lugar en el Jardim do Arco do Cego, frente a la Embajada de Argentina, en la capital lusa, donde había una discreta presencia de la Policía de Portugal.
Los manifestantes colgaron una bandera argentina y otra arcoíris del orgullo LGTBI a la entrada del parque, donde también colocaron varios carteles con mensajes que decían “al fascismo no se le discute, se lo enfrenta”, “nuestra violencia es existir”, “al clóset los fachos”, “el fascismo no pasará”, “al odio le tiramos glitter”.
Viena
La convocatoria en la capital austríaca comenzó a las 14 con un cartelazo para acompañar la Marcha Federal del Orgullo antifascista y antirracista".
Allí los manifestantes se mostraron con banderas del colectivo LGBTIQ y la consigna Ni Una Menos.
Brasil, Chile, Uruguay, México y Estados Unidos
En las ciudades brasileñas de Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis se registraron manifestaciones en respaldo a la Marcha Federal del Orgullo antifascista y antirracista.
Por su parte, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile protestó frente a la Embajada de Argentina en Santiago, donde los activistas dejaron una carta para expresar su "preocupación" por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.
"La situación es muy preocupante en tanto proviene de la máxima autoridad de Argentina, quien promueve e influencia en el desprecio a la diversidad social, con el respectivo repliegue de normas o políticas públicas favorables a los derechos LGBTIQ+”, señaló la nota, firmada por el presidente de la organización, Rolando Jiménez, y dirigida al embajador argentino en Chile, Jorge Faurie.
Además, en Montevideo (Uruguay), la Ciudad de México y Nueva York (Estados Unidos) también marcharon contra las políticas antifascistas y antirracistas implementadas por la gestión ultraderechista de Milei.