El gobierno de Taiwán prohibió a los trabajadores del sector público y de infraestructuras críticas usar el robot conversacional de Inteligencia Artificial (IA) chino DeepSeek, alegando que es un peligro para la seguridad nacional. 

El Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán, una isla reivindicada como propia por China, anunció que los empleados de agencias gubernamentales y de infraestructuras críticas no debían usarlo porque "pone en peligro la información de seguridad nacional".

"El servicio DeepSeek AI es un producto chino", afirmó el departamento. "Su operación implica la transmisión y el filtrado de información transfronteriza y otras preocupaciones relativas a información sobre seguridad", argumentó.

Otros países han emprendido medidas ante la irrupción de DeepSeek. Los reguladores de privacidad de datos de Irlanda y Corea del Sur dijeron que iban a pedir a la empresa china aclaraciones sobre cómo gestionan la información privada de sus usuarios. Italia inició una investigación sobre este modelo de IA y bloqueó el uso de los datos de los usuarios en ese país.

Singapur se ataja

China sufre un bloqueo económico de microchips avanzados por parte de EE.UU. para frenar su desarrollo en IA. Un artículo publicado en  Bloomberg indicó que EE.UU. investiga si DeepSeek sorteó esas restricciones comprando chips de la estadounidense Nvidia a otros países, como Singapur.

"No hay motivo para que creer que DeepSeek obtuvo productos de exportación controlada a través de Singapur", señaló el Ministerio de Comercio e Industria isleño. "Esperamos que compañías de EE.UU. como Nvidia cumplan con los controles de exportación de EE.UU. y nuestra legislación doméstica. Nuestras agencias continuarán trabajando de cerca con sus pares de EE.UU."

Las sospechas se basan en parte, en que Singapur es el segundo mayor comprador de chips de Nvidia tras EE.UU., lo que "alimentó la especulación" de que algunos "hubieran acabado, de alguna manera, en compañías chinas".

Corea del Sur desconfía

El regulador surcoreano encargado de protección de los datos personales pedirá explicaciones a la "start-up" DeepSeek sobre el trato que da a la información proporcionada por sus usuarios. "Prevemos someter por escrito, a partir del viernes, una demanda para obtener información sobre cómo trata DeepSeek los datos personales", indicó un responsable de la comisión surcoreana de protección de datos personales.

Los gigantes tecnológicos surcoreanos como Samsung Electronics y su rival SK Hynix son importantes proveedores de microprocesadores avanzados necesarios para los servidores de IA.

El martes, el ministro australiano de Industria y Ciencia, manifiestamente preocupado, pidió a los usuarios del chatbot que sean "muy prudentes". "Hay muchas cuestiones a las que habrá que responder sobre la calidad, las preferencias de los consumidores, la gestión de datos y la vida privada", declaró el ministro. 

Daría toda la impresión de que a los gobiernos occidentales y a los de su órbita de influencia, no les gusta que les hagan lo que ellos hacen a otros.