La selección argentina Sub 20 cerró la primera fase del Sudamericano Sub 20 con un empate sin goles a Ecuador y se clasificó, con 8 puntos, como segundo del Grupo B al hexagonal final que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Chile 2025, que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos. Colombia, que en la jornada derrotó 1 a 0 a Brasil, se quedó con el primer puesto con 10 unidades; y terceros se clasificaron los brasileños con 6 puntos. 

Se esperaba más de la Sub 20 de Argentina, que había iniciado el torneo con una goleada 6 a 0 frente a Brasil, sin embargo, la producción del equipo de Diego Placente fue de mayor a menor en el certamen, ya que luego empató 1 a 1 con Colombia, derrotó sobre la hora 1 a 0 a Bolivia y cerró la etapa con el 0 a 0 con Ecuador.

En tanto que, los clasificados del Grupo A fueron Uruguay, que cayó el viernes 1 a 0 ante Venezuela pero a pesar de la derrota finalizó la primera fase como líder de su zona con 9 puntos; seguido por Paraguay, que en la última fecha derrotó a Chile por 2 a 1 y también sumó 9 puntos sobre 12 posibles; el otro clasificado es Chile –que ya tiene asegurado su pasaje mundialista como país organizador– con 6 puntos, la misma cantidad de Venezuela, que a pesar de tener una mayor diferencia de gol se quedó afuera por el mecanismo de desempate: el resultado del partido entre ellos, que fue victoria 2 a 1 para los trasandinos. El otro eliminado es Perú, que no pudo sumar puntos sus cuatro presentaciones.

Los cuatro mejores del hexagonal final obtendrán los pases para el Mundial, cuyo trofeo fue presentado con gran énfasis por el presidente de la AFA, Gianni Infantino: "Un país loco de fútbol, va a ser fantástico. Un Mundial donde se celebran estrellas. Hemos visto en el Sub 20 de la FIFA leyendas como Diego Maradona, Leo Messi, Erling Haaland y muchos, muchos más. Y, por supuesto, también muchos jugadores chilenos que salieron a la gloria gracias al Sub 20 como Alexis Sánchez, Gary Medel y Arturo Vidal".