Antes de participar de la marcha antifascista, Axel Kicillof responsabilizó a Javier Milei por la crisis en materia de seguridad que se vive en la provincia y donde apuntan todos los ataques libertarios contra la gestión bonaerense. “Si realmente quiere colaborar con nuestra provincia podría empezar por devolver los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad de los que se apropió ilegalmente, respaldando así los esfuerzos que estamos haciendo para proteger a los bonaerenses en condiciones muy complejas”, tuiteó Kicillof cuando el fin de semana comenzaba y la cadena nacional libertaria se dedicaba a analiza las situaciones de violencia que se desataron tras el asesinato de un repartidor en Moreno.
Milei anunció que su gestión iba a crear “la Condecoración al Valor del Hombre Común, entregada por el Presidente de la Nación, y el primero en recibirla, póstumamente, será Lucas Aguilar”, el repartidor que murió al intentar defender a un vendedor ambulante que estaba por ser asaltado.
“Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del Gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común”, escribió el Presidente en la red social de Elon Mus. El gobernador le salió al cruce y lo acusó de hacer “campaña” y “marketing con el dolor y la tragedia”.
“Desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución. En nombre del ajuste salvaje que está realizando, está pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional agravando así -y con sus agresiones, descalificaciones e insultos- la violencia social. Saludo que ahora el tema empiece a preocuparlo”, señaló Kicillof y lo invitó a “discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad”. “Lo invito a mi despacho o espero su invitación”, avisó.
En un tono más duro, le pidió que “por una vez actúe como Presidente de todos los argentinos”. “No todo vale por un voto. La motosierra no lleva paz a los hogares. Hay que cuidar al pueblo sin caer en demagogias baratas salidas de la imaginación de su consultor estrella. Por último, en lo personal, me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino”, escribió el gobernador.
La discusión por la seguridad
Ni los argentinos ni los bonaerenses saben todavía cómo y cuándo votarán en las elecciones de este 2025. Pero la campaña comenzó hace rato. Por momentos con discusiones políticas de vuelo rasante y de ratos con debates ideológicos un poco más eleborados. Pero el enfrentamiento entre Milei y Kicillof se viene escenificando desde hace tiempo. En los discursos públicos, en los despachos judiciales, en las redes y en las calles.
El Presidente eligió al gobernador como el blanco de sus ataques a la oposición. El bonaerense lo sabe y lo denuncia cada vez que puede, porque también lo sufre en la gestión. El recorte de fondos, el freno a la obra pública y el impacto de la crisis económica golpea a la administración de la provincia más grande del país a la que La Libertad Avanza apunta de modo organizado y sistemático. La seguridad es uno de los temas centrales en ese debate.
La semana pasada, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, aseguró a Buenos Aires/12 que los datos que maneja su cartera da cuenta de una baja en los índices delictivos en territorio bonaerense, puntualmente en lo que a homicidios se refiere. En una entrevista exclusiva también valoró el trabajo conjunto con la Justicia y con los equipos que Patricia Bullrich comanda en la cartera de Seguridad nacional.
“El delito muta y va cambiando según la realidad económica. Tenemos que estar atentos a los patrones socioeconómicos y culturales para armar estrategias. Para eso creamos la Fuerza Barrial de Aproximación, multiplicamos las Unidades Tácticas de Operaciones Inmediatas (UTOI), ampliamos la policía motorizada, tenemos 5 mil policías caminantes donde tenemos barrios que hay que patrullar a pie, con más de 5.500 patrulleros nuevos y un patrullaje del 75 por ciento del territorio cada cuatro horas, algo que está demostrado con el GPS de los patrulleros y es algo que pueden constatar los intendentes mientras sucede”, explicó Alonso.
La discusión por los recursos también fue advertido por la intendenta Mariel Fernández, que aseguró que el municipio debe hacerse cargo de las gastos para Seguridad que antes enviaba la Nación. "Es difícil cuando se te rompen los patrulleros y no los podés reponer. Compramos 12 patrulleros para salir en estos días. No damos abasto", advirtió a la vez que señaló que la problemática es un tema que ocupa la centralidad de las conversaciones con el ministro Alonso y el gobernador Kicillof.
“Es un tema del que nos estamos ocupando, además porque nos dejaron de mandar los fondos de seguridad, que es algo con lo que contábamos para equipar a la Policía y ahora se está haciendo cargo el municipio de todos los gastos”, señaló Fernández y agregó: “Desde el municipio estamos comprando más patrullas municipales, servicios que se hacen más que nada de manera preventiva porque no es la Policía, que es la que pudo detener al homicida de Lucas. También compramos patrulleros para la Provincia de Buenos Aires porque este fondo con el que contábamos de Nación no está más”, detalló.
Apuntando a los efectos de las políticas libertarias, la intendenta de Moreno también puso el ojo sobre la creciente violencia que se vive en la sociedad: “No sabemos si es producto de la situación económica que genera un malestar y hace que la gente reaccione de esta manera. La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino que son en peleas intrafamiliares o en discusiones en la calle, y lo que notamos es que las personas están muy violentas”, dijo.
En ese marco, Kicillof ratificó su apoyo a Alonso y se comprometió a “seguir trabajando todos los días para mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires con inversión, con equipamiento, con mayor tecnología, profesionalizando a nuestros agentes y a los cuerpos especiales”.
“Cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense. Lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano”, afirmó el gobernador.