La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista contra los dichos de Javier Milei recorrió el mundo. En diferentes países de América del Sur, América Central y Europa también protestaron contra los discursos de odio.

La hermandad latinoamericana se hizo sentir en Santiago de Chile con una concentración frente al Consulado Argentino con unas 20 personas.

En Uruguay hubo al menos 3 movilizaciones: en Montevideo la concentración comenzó en la Plaza Libertad para marchar hacia la Embajada Argentina. En Colonia se concentraron frente al Consulado Argentino y en José Ignacio fue en la plaza del pueblo.

Desde Brasil acompañaron con movilizaciones en Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis, en donde muchos argentinos que vacacionaban allí se sumaron.

La Ciudad de México fue escenario de dos marchas. A las 14 se celebró un Picnic Disidente en el Bosque de Chapultepec. Horas más tarde hubo otra manifestación frente a la Embajada Argentina. En Nueva York se movilizaron argentinos que viven en ese Estado. 

En El Salvador hubo otro picnic en la plaza El Salvador del Mundo.

En España, tanto en Madrid como en Barcelona, hubo reclamos. En la capital española fue frente al Consulado Argentino. Y en la ciudad catalana ocurrió la convocatoria de HIJXS en el Paseo de Gracia y la Gran Vía.

En Londres se vieron banderas argentinas y del colectivo LGBTIQ+ y carteles en inglés contra el neoliberalismo y la ultraderecha global. Ocurrió al mediodía en St James´Street, Piccadilly.

En Lisboa, la capital de Portugal, hubo protestas. Entre 30 y 40 argentinos se juntaron a protestar frente a la Embajada Argentina. Allí colgaron varios carteles alusivos a enfrentar al fascismo y la violencia.

Frente al Coliseo en Roma un grupo de 18 argentinos se reunió a apoyar al colectivo LGBTIQ+ con una banderas argentinas y de la diversidad sexual. Algo similar ocurrió en Viena, donde se juntaron 14 personas de Ni Una Menos.

En París, frente al centro Pompidou, cantaron "Como La Cigarra" en honor a María Elena Walsh, quien hoy cumpliría 95 años.

En Berlín se convocó en la puerta de Brandemburgo. La bandera del importante grupo de personas que se presentó en el lugar rezaba "Asamblea en Solidaridad con Argentina de Berlín".