El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas, naranjas y rojas por calor extremo para 17 provincias argentinas, con temperaturas máximas entre 35 y 38 grados. En algunas zonas del país se pueden producir tormentas, con ocasional caída de granizo, actividad eléctrica, fuertes vientos y lluvias intensas de corta duración.
El nivel de alerta por calor extremo más alto para la salud humana, el rojo, rige para Mendoza y la zona noroeste de Neuquén, afectando a los departamentos de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Andacollo, y Bura Ranquil.
El segundo nivel más alto, el naranja, rige para parte del sur bonaerense y los departamentos de Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia, el sur de Córdoba, el sur de San Juan, y el este de San Luis, incluida la ciudad capital. En este caso, las temperaturas "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", advirtió el organismo.
Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el centro y parte del sur de la provincia de Buenos Aires, el norte de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, San Juan, Catamarca, Tucumán, La Rioja, el noreste de Salta y la mitad oeste de Formosa, el SMN emitió un alerta de nivel amarillo, con temperaturas que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".
Las máximas esperadas para la jornada del domingo, informó el organismo, variarán entre los 35 grados y los 38 grados, salvo en la ciudad de San Luis, donde es posible que la temperatura alcance los 39 grados.
Recomendaciones para el calor extremo
Para días con calor extremo, el SMN recomienda:
- Aumentar el consumo de agua. No esperar a tener sed para hidratarse.
- No exponerse al sol en exceso, ni entre las 10 y las 16 horas.
- Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores.
- Evitar la cafeína, el alcohol y las bebidas muy azucaradas.
- No realizar comidas abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y clara.
- Protegerse con sombrero, y anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como sed intensa y sequedad en la boca, fiebre superior a 39 grados, sudoración excesiva, sensación sofocante de calor, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, dolores estomacales, falta de apetito, náuseas, vómitos o dolores de cabeza, entre otros. Mientras se espera asistencia, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado, intentar refrescar su cuerpo, mojar su ropa y ofrecerle agua fresca.
Alerta por tormentas
Para este domingo, también hay alertas amarillas por tormentas el sur de la provincia de Buenos Aires y el sur y centro de La Pampa, donde está pronosticado ocasional caída de granizo, actividad eléctrica, fuertes vientos y lluvias intensas de corta duración.
La provincia de Tierra del Fuego también está bajo alerta amarilla por lluvias, que se desarrollarían entre la tarde y la noche del domingo.
De la misma manera, en la zona cordillerana de Santa Cruz y la cordillera y la región sur de Chubut rige una alerta amarilla por vientos, los cuales alcanzarían velocidades máximas de entre 40 y 55 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.