El Polideportivo Parque del Mercado congregó a 500 niñas y niños de 7 a 12 años de la ciudad en una nueva edición de la muestra 'Talentos" del Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR), que contó con la organización de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.
El evento les dio la oportunidad a muchas chicas y chicos de mostrarse y crecer en la formación deportiva, mientras que les abrió la chance de lograr becas para entrenar natación en diversos clubes federados locales.
“Desde la Municipalidad de Rosario seguimos apostando al desarrollo del deporte y el evento Talentos de natación es una muestra de ese compromiso. Fue una jornada en la que pudimos ver el potencial de nuestros nadadores y nadadoras, con el acompañamiento de entrenadores y familias, en un espacio público de calidad que brinda las mejores condiciones para la práctica deportiva”, aseguró Diego Sebben, subsecretario de Deporte.
“El deporte en Rosario tiene una identidad fuerte, con una gran historia y un presente de mucho crecimiento. Eventos como este nos permiten detectar, acompañar y proyectar a las futuras generaciones de deportistas que representan a nuestra ciudad y llevan en alto nuestros valores deportivos”, agregó.
“El Centro Regional de Alto Rendimiento cumple un papel fundamental en este proceso. Es un espacio de referencia que brinda herramientas para que nuestros deportistas puedan entrenar con estándares de alto nivel. Desde la Municipalidad seguimos fortaleciendo esta política de acompañamiento, entendiendo que el deporte es inclusión, formación y una oportunidad para cada joven que sueña con llegar lejos en su disciplina”, cerró el funcionario.
Las 500 niñas y niños que fueron parte de este evento concurren a las colonias de verano y escuelas de natación dependientes de la Subsecretaría de Deporte, y cumplen con los indicadores del nivel intermedio y avanzado.
Participaron representantes de los polideportivos Deliot, Las Flores, Parque Oeste, Lotuf, Estadio Municipal, Garzón, Cristalería, Parque del Mercado, Saladillo, Yrigoyen y Punto Cuidar Sudoeste; y de los clubes Fábrica de Armas, USAR, Peñarol, 1 de Mayo, Sparta, Fisherton, Asturiano y Malvinas Argentinas.
La movida consistió en realizar una ambientación en el agua, en pileta profunda, de flotación y desplazamiento, entre los puntos salientes. También hicieron pasadas de 25 metros estilo crol.