Hoy desde las 11 horas, en la Casa de la Cultura (Caseros 460), se lanzarán dos novedosas propuestas teatrales, musicales y poéticas impulsadas por la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta. Se trata de “Bajo el mismo árbol” y “Magma, Tawantisuyo Origen”, idea y dirección de Andrés Araya y Cristina Idiarte, respectivamente.
Las obras, que se estrenarán este mes, tienen la intención de crear una propuesta original y atractiva tanto para el residente como para el turista, indagando en los orígenes y las tradiciones desde diferentes disciplinas artísticas.
Por parte de la Secretaría de Cultura, Miguel Dallacaminá, subsecretario de Gestión Cultural, dijo sobre el impulso a estas construcciones artisticas que “la idea es crear productos culturales escénicos de calidad, trabajar de a poco para que Salta tenga una temporada teatral de verano. Con ese objetivo nos reunimos con diferentes artistas que fueron creando propuestas únicas con música en vivo, danza, actuaciones”.
Así “surgieron dos espectáculos, uno con una narrativa más clásica y ambientado en un pueblo de Salta, el otro con más tecnología e innovación. Pero ambos buscan representar el espíritu de Salta, sus tradiciones y costumbres, a través del arte”, completó Dallacaminá.
Cada obra cuenta con un destacado elenco y equipo escénico, que en el caso de “Bajo el mismo árbol” serán coreografías diseñadas por Pamela Giana Atrio, con arreglos musicales a cargo de José María Carotti, y un elenco protagonizado por Hernando Giampaoletti y Belén Jaramillo, quienes serán acompañados por el Ballet Recuerdo Salteño bajo la dirección de Sergio Flores y Tomás Flores. En tanto, Magma contará con la dirección artística y coreográfica de Fabio Narváez, al que se suma un elenco de bailarines profesionales.
La creadora de Magma, Cristina Idiarte, reflexionó sobre su obra original. “Siempre es un orgullo concebir una historia que relate la salteñidad. Para mi fue un proceso muy creativo desde el primer momento. Hace un tiempo el 'hallazgo' de Los Niños del Llullaillaco significó para mi una investigación histórica que culmina hoy en Magma Tawantinsuyu Origen, en realidad, como teatro, comenzaría, porque se completa este trabajo con el público. Y contar la voz de nuestros ancestros es realmente un orgullo, sumado a otros recorridos en la obra como Güemes, El Milagro, la Pachamama, el Carnaval, que integran este Magma".
Por su parte, Andrés Araya relató la motivación que derivó en Bajo el mismo Árbol: “Es una obra que se crea tanto en su guión como en su desarrollo escénico, como una forma de vivir y conocer más sobre Salta, su cultura, sus tradiciones, su música y poesía, y esa alegría tan especial que la caracteriza. Todo esto enmarcado en una ficción que nos sumerge en una intensa historia de amor, desarrollada a través del hermoso y característico lenguaje de las danzas folclóricas”.
El estreno de ambas obras generó expectativa tanto en el público como en los propios artistas y creadores. Araya dijo al respecto: “Nuestras expectativas como equipo de creación y construcción de este material se proyectan con gran entusiasmo y alegría. Deseamos compartir este trabajo en estas próximas presentaciones, pero también sería un gran placer poder llevar 'Bajo el mismo árbol' mas allá de la capital, acercando la obra a distintos lugares de Salta y viviendo esta experiencia tan hermosa que nos propone el arte, el poder compartirnos”.
En tanto, Cristina Idiarte resaltó: “Mis expectativas son que el público salteño se sienta parte y que pueda emocionarse con la propuesta. Esperamos que sea una carta de presentación de Salta en todos los lugares, Magma es una historia muy necesaria para los tiempos que corren, sentirse parte de la historia tal vez ayude a comprendernos”.
“Estamos muy felices de llevar adelante una propuesta como esta en conjunto con la Secretaría de Cultura, uniendo y sumando esfuerzos y tareas para contribuir un poquito más al arte y la cultura de esta hermosa provincia”, completó el director Araya.
Las funciones de “Bajo el mismo árbol” están programadas para el 14 y 15 de febrero, y el 1 y 2 de marzo; en tanto que Magma se presentará el 21, 22, 27 y 28 de febrero, todas desde las 20.15, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de Cultura. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del mismo teatro o a través de www.saltaticket.gob.ar.