Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este lunes.



A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1033,50 para la compra y $1073,50 para la venta.

El dólar blue está a $1200 para la compra y a $1220 para la venta.

Fuertes caídas en los mercados por la guerra comercial lanzada por Trump

Los mercados abren con 

Las bolsas de Asia abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana.

El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%.

Por su parte, la bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo, aunque se espera una reacción negativa de este mercado, después de que Trump haya impuesto aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos.

El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump.

El presidente americano también anunció aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México y ambos países ya indicaron que reaccionarán a la guerra arancelaria. Trump también anticipó que impondrá "pronto" aranceles a los productos de la Unión Europea.

En otros mercados, el petróleo Brent sube un 1% (76,44 dólares). Por su parte, el euro se deprecia un 1,3% y la onza de oro pierde un 0,4% ($2.821).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,55% y el bitcoin cae un 2,7% ($95.238).

La Argentina le hace otro pago al FMI que resentirá las reservas  

La Argentina pagará este lunes un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$640 millones. El desembolso se producirá en momentos en que la autoridad monetaria sufre un drenaje de divisas a pesar de las fuertes compras realizadas durante enero.

El mercado viene siguiendo de cerca las dificultades que tiene el Gobierno para acumular reservas, en medio de la fuerte salida de dólares provocada por el turismo al exterior y por destinar divisas a contener los tipos de cambio financieros.

El pago será el primero al FMI en 2025, un año en el que vencen US$2.500 millones, y los intereses corresponden al programa acordado por Alberto Fernández en 2022 para pagar el préstamo de US$44.000 millones que obtuvo Mauricio Macri en 2018.

El Banco Central cerró en enero con US$28.300 millones de reservas brutas, lo que representó una caída de más de US$2.000 millones.