La Policía de Misiones, con apoyo de Bomberos Voluntarios y la Prefectura Naval Argentina, mantiene desde ayer una intensa búsqueda de un joven de 17 años, que permanece desaparecido tras arrojarse a nadar en el arroyo Urugua-í. Las autoridades pudieron hallar este lunes a su padre, de 50 años, que se había arrojado a rescatarlo, pero terminó también arrastrado por la corriente. 

La desaparición del joven ocurrió en la tarde del domingo, cuando intentó cruzar a nado el arroyo Urugua-í, en la localidad de Puerto Libertad, pero se hundió arrastrado por la corriente. En ese momento, su padre intentó rescatarlo pero también fue llevado por la fuerza del arroyo.

Según informó la policía local, el incidente ocurrió en una zona sin camping ni balneario, a unos 500 o 700 metros del salto de la Represa de Urugua-í. “Estas familias estaban haciendo una actividad parecida al senderismo, caminando por el monte. Comieron un asado ahí y en horas avanzadas de la tarde, decidieron seguir caminando. El chico intentó cruzar el cauce del arroyo, que no es muy ancho pero corre con fuerza", explicó a Misiones Online el comisario general Raúl Maslowski.   

La búsqueda conjunta de la Policía de Misiones, Bomberos Voluntarios y la Prefectura Naval comenzó a las 18.30 del domingo. Este lunes, las autoridades informaron que el padre fue encontrado, luego de que lograra saliar a la superficie por sus propios medios en una zona de monte.  

El operativo de rastrillaje, con apoyo de drones, continuaba en búsqueda del adolescente con un área de cobertura hasta la confluencia con el Río Paraná. "En estos momentos, la gente está trabajando, la policía está a pocos metros del lugar, más toda la gente de la Unidad Regional V de Iguazú y el apoyo de los drones policiales. Estamos viendo a ver si podemos hallarlo, esperamos que esté con vida", informó el comisario. 

"En todos los lugares donde hay espacios de esparcimiento, balneario o camping, y donde el agua es peligrosa, hay distintos carteles y advertencias. La recomendación para la población es tener mucho cuidado. El agua es muy traicionera, y por más que sepas nadar muy bien, hay lugares peligrosos en la provincia de Misiones", pidió Maslowski.