Vialidad Nacional informó que los usuarios del TelePASE pueden abonar a través de Mercado Pago en más rutas y autopistas del país desde este lunes 3 de febrero. Con esta ampliación, la cobertura alcanzó aproximadamente el 80% de la Red de TelePASE, beneficiando a quienes transitan por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Chaco.
Este sistema, que ya funcionaba en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incorporó 6770 kilómetros adicionales. La ampliación incluyó a las autopistas Buenos Aires-Rosario y Rosario-Córdoba (RN 9), así como las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226.
Para utilizar esta opción, los usuarios deben contar con una cuenta en Mercado Pago y vincular su TelePASE desde la aplicación. El pago se debita automáticamente, con facturación quincenal o mensual, dependiendo de la concesionaria. Las transacciones pueden consultarse en el Centro de Autogestión de TelePASE.
Cómo obtener el TelePASE
Los interesados en adherirse deben registrarse en el sitio web oficial de TelePASE, completar un formulario y elegir el método de entrega del dispositivo. En el AMBA y algunos centros urbanos, pueden retirarlo en puntos de colocación habilitados. Tras la instalación en el vehículo, el sistema se activa en un plazo de 72 a 96 horas.
Para quienes opten por Mercado Pago, el proceso se realiza desde la aplicación. Basta con seleccionar la pestaña "TelePASE", ingresar los datos del vehículo y confirmar la vinculación. No se cobra alta ni mantenimiento por el servicio.
El TelePASE fue adoptado de manera progresiva en Argentina. Comenzó por los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y se expandió a las rutas nacionales más transitadas. Su implementación respondió a la necesidad de agilizar el cobro de peajes y minimizar el impacto del tránsito en los corredores viales estratégicos del país.