Concluyeron el sábado las audiciones para incorporar nuevos bailarines al Ballet Estable del Teatro Colón, conducido por el prestigioso director Julio Bocca, que asumió a fines del año pasado. En el marco de su centenario, esta convocatoria tuvo como propósito reforzar la identidad de la compañía, abriendo las puertas a nuevas generaciones de bailarines y promoviendo una carrera basada en la excelencia, el compromiso artístico y la entrega a la danza.

En el proceso de selección, la sorpresa fue la procedencia de los más de 500 bailarines inscriptos: 180 eran artistas argentinos, pero más de 350 fueron candidatos internacionales. Una respuesta apabullante. Entre los países representados en la competencia, se encontraban Alemania, Albania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Costa Rica, Eslovaquia, España, Estonia, El Salvador, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Israel, Italia, Japón, México, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Venezuela y Uruguay.

Sería lógico recibir artistas de países vecinos por la cercanía, pero en esta convocatoria se rompió toda lógica: llegaron bailarines y bailarinas desde Rumania, Corea, República Checa, Montenegro o Albania.

Fueron 200 aspirantes los preseleccionados para la audición presencial. El jurado estuvo integrado por destacadas figuras de la danza como África Guzmán, Nadia Muzyca, Luis Ortigoza y el propio Julio Bocca. Los maestros, Edgardo Trabalón y Natalia Sarraceno, guiaron las clases de la audición, que incluyeron una sesión de ballet clásico, una de partenaire y otra de danza contemporánea. Colaboran con el jurado los maestros Juan Andreacci, Sergio D’Ambrosio y Vahram Ambartsoumian.

Tras una jornada de intensa de trabajo, se seleccionaron 20 bailarines y bailarinas entre los 18 y 26 años. Estos se sumarán al Ballet Estable del Teatro Colón bajo el esquema de contratación en planta transitoria. Este modelo mejora de manera significativa sus condiciones laborales, incorporando aportes de seguridad social y cobertura médica.

Los seleccionados son: Sofía Di Nubila (Argentina),Romina García Vázquez (Argentina), Mora Capasso (Argentina), Xiomara Manes (Argentina), María Florencia Albareti (Argentina), Yoshino Horita (Japón), Jazmín Aguirre (Uruguay), Sofía Ramela (Argentina), Elena Duarte (Argentina), Selena Briso (Argentina), Fernando Haziel (Uruguay), Valentín Batista (Argentina), Lautaro Bisogno (Argentina), Antonio David Leborans (Argentina), Oliver Ulises Orozco (México), Felipe Celso (Brasil), Alexis Revillat (El Salvador), Valentín Fresno (Argentina), Lucas Matzkin (Estados Unidos) y Nicolás Scianca (Argentina).

Fue unánime el reconocimiento de los postulantes de soñar con ser parte del Ballet Estable. “Tener la oportunidad de bailar acá, es mucho más que un sueño cumplido”. A pesar de sus cortos años, estos nuevos talentos tienen currículos importantes en su formación y buscarán sumar fuerzas para que el al ballet del Colón siga con su prestigio intacto.