La ciudad balnearia de Mar del Plata sufrió este martes por la madrugada un intenso temporal que incluyó fuertes lluvias, vientos y caída de granizo, que dejó imporantes destrozos en la vía pública.
Aunque el gobierno de General Pueyrredón había alertado horas antes en sus redes sociales por eventos meteorológicos riesgosos para esa noche, las consecuencias de la tormenta fueron inevitables: muchos vecinos amanecieron con calles anegadas, árboles caídos encima de autos y postes de luz y de telefonía derribados.
Desde las primeras horas de este martes se distribuyeron cuadrillas de Defensa Civil y Arbolado Municipal por distintas áreas de la ciudad balnearia para asistir a los vecinos.
Según precisó 0223.com.ar, desde la Secretaría de Seguridad local se informó que mañana se registraron 50 situaciones de emergencia, de las cuales 40 corresponden a caídas de árboles, chapas y mampostería, y 10 a incidentes con postes y cables de empresas de alumbrado y telefonía.
En los videos que se hicieron virales por estas horas en las redes, "La Feliz" se ve gravemente afectada por el paso del temporal. En la red social X, los usuarios concidieron en que se trató de una tormenta "tremenda".
Sin embargo, más al sur de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Bahía Blanca, también se sintió un fuerte temporal, que revivió en los vecinos los traumáticos recuerdos de la tormenta de diciembre de 2023, que pese a la trágica muerte de vecinos y las imágenes de los destrozos, el entonces flamante presidente Javier Milei no se conmovió: “Ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”, sentenció. En esa oportunidad, habían fallecido 13 personas.
El Municipio de Bahía Blanca calificó a la tormenta como “severa”, dado que en unos diez minutos se acumularon 30 milímetros de agua, con una aceleración del viento que pasó de 22 a más de 110 km/h. Esto derivó en que se recibieron un total de 201 llamados de vecinos por árboles caídos y cables sueltos, además de un grupo de cinco heridos, que ya recibieron el alta médica.
Si bien no hubo evacuaciones y los servicios municipales no se interrumpieron, sí estuvo activa y recibiendo consultas la Guardia Psicológica, que atendió a vecinos afectados emocionalmente por el recuerdo del temporal pasado.
Los reportes señalan que el mayor impacto fue en la zona céntrica de la ciudad, en tanto que valoraron el trabajo sobre la quita de los carteles de la vía pública en la previa y la poda preventiva, hecho que impactó porque la cantidad de árboles y ramas no fue significativa.