Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans en ser nominada en los Premios Oscar dentro de la categoría "Mejor Actriz" por su papel protagónico en Emilia Pérez, despertó una fuerte indignación en los últimos días tras la aparición de una serie de publicaciones discriminatorias adjudicadas a su usuario en X. En consecuencia, Netflix, la productora de la película que dirigió el francés Jacques Audiard, habría optado por retirar a la artista de la agenda de eventos especiales de esta semana en Los Ángeles. También se rumorea que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas analiza la posibilidad de quitarle su nominación.
Los usuarios repasaron esta semana las publicaciones de los últimos años de Gascón en su cuenta de X y se encontraron con una ingrata sorpresa: decenas de tuits en los que la actriz atacaba de forma racista, xenófoba, misógina y discriminatoria a diferentes figuras y grupos.
Tiempo atrás, al respecto de una noticia sobre Hayley Bieber (la actual esposa de Justin Bieber), Gascón tuiteó contra su compañera de elenco en Emilia Pérez, Selena Gómez: "Es una rata rica que se hace la pobre desgraciada siempre que puede, y nunca dejará de fastidiar a su exnovio y a su esposa".
En otros posteos criticaba abiertamente a los fieles de diferentes religiones. "Harta de esta mierda del islam, el cristianismo y el catolicismo, y de todas las malditas creencias de idiotas que violan los derechos humanos".
También publicó controvertidas opiniones sobre Adolf Hitler y el régimen nazi: "Hitler creía que su pueblo era divino y pertenecía a una raza superior. Todos acabaron con él, ahora la esvástica siquiera puede reproducirse. La iglesia, el islam, etc, etc, han causado millones de muertes más a lo largo de la historia de la humanidad, y siguen ahí. Da que pensar", sentenció.
Y en otra oportunidad volvió a mencionar al dictador para discriminar a las personas negras y a las mujeres: "Eso es lo de siempre, los negros esclavos y las mujeres a la cocina. Pero es mi opinión y hay que respetarla. No entiendo tanta guerra mundial contra Hitler, él simplemente tenía su opinión de los judíos. En fin, así va el mundo".
También se refirió a George Floyd, el hombre afroestadounidense asesinado por la Policía que desató el movimiento Black Lives Matter, de la siguiente manera: "Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quienes consideran que la policía en asesina. Todos errados",
Consecuencias
En un mes clave para el ambiente del cine --los jueces de la Academia tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos--, The Hollywood Reporter informó que la intérprete, que en la película del francés Jacques Audiard encarna a un narcotraficante mexicano devenido en mujer transexual, estará ausente durante las actividades. "La actriz 'está siendo eliminada de la campaña de los Óscar de Emilia Pérez'", apuntaron.
Todo comenzó cuando salieron a la luz antiguos posteos de Gascón en X. Por el gran repudio ocasionado, la actriz decidió cerrar su cuenta en esa red social. En tanto, ofendida, declaró esta semana ante CNN en español: "Se me ha juzgado, condenado, sacrificado y apedreado sin un juicio y sin derecho a defenderme".
Según el medio digital estadounidense, la intérprete trans no participará del almuerzo de los premios AFI (American Film Institute) de este jueves ni estará presente en los premios de los productores (PGA Awards) que se celebrarán el sábado.
Por otra parte, The Hollywood Reporter dejó deslizar que Netflix no dejará que Gascón forme parte de la campaña promocional para los Oscar o los BAFTA --éstos últimos se celebran el 16 de febrero--.
El servicio de streaming estaría enfurecido con la intérprete, ya que invirtió millones en la campaña de premios de la película. Hasta el 23 de enero el panorama pintaba bien, ya que el musical largometraje había recibido 13 nominaciones al Oscar, la cifra más alta en el sector.
En tanto, Gascón, quien se encuentra en Madrid, podría tener una aparición en Granada durante la celebración de los Premios Goya, donde Emilia Pérez compite por el premio a mejor película europea. En un principio no estaba prevista su participación, unas fuentes indicaron a la agencia EFE que su equipo está estudiando la posibilidad de que vaya. Sin embargo, su nombre no está entre los confirmados por la Academia de cine español.
Los medios especializados de Estados Unidos también deslizaron la posibilidad de que la Academia de Hollywood se plantee eliminarla tras las declaraciones contra el equipo de la brasileña Fernanda Torres, a quienes acusó que hablar mal de ella y de 'Emilia Pérez'.
Su defensa
Durante una entrevista a CNN en español de este domingo, Gascón criticó que no se le esté escuchando cuando dice que "la mayoría" de los tuits son falsos, aunque no aclaró cuáles son verdaderos.
También aseguró que no piensa renunciar a su nominación a los Oscar como mejor actriz por una película en la que dejó "tres o cuatro años" de su vida "trabajando como loca".
En unas declaraciones en las que rompe a llorar en una ocasión afirma que habló con Selena Gomez y le aseguró no haber escrito un tuit en el que la insultaba. Del mismo modo, afirmó haber conversado con Zoe Saldaña, ambas compañeras suyas de reparto en 'Emilia Pérez'.
"Ellas me conocen perfectamente. Si hubiera sido racista, no habría trabajado con ellas", justificó, de modo más racista y misógino.
Por último, para apuntalar su rechazo al racismo, sostuvo que siempre defendió "a las personas negras, un pueblo que fue masacrado y violentado en muchas ocasiones" y con el que se sentía "muy identificada" por "lo que se está viviendo en este momento".