ALTAR DE LA MEMORIA TRAVESTI Y TRANS: LOHANA BERKINS
Este miércoles recordamos entre todes la diversidad, la memoria y el legado de las personas travestis y trans, a 9 años del vuelo de la inigualable Lohana Berkins. Un evento para la creación del “Altar de la memoria travesti y trans" en un espacio dedicado a honrar las vidas travestis y trans que han dejado una huella imborrable en el mundo: un tributo a su lucha, su belleza y su legado. Miércoles 5 de febrero de 15 a 18 en La Casa de Lohana y Diana, Dr. Ignacio Arieta 4070, San Justo.
EL DAVID MARRON EN DUMONT 4040
El jueves estrena la nueva temporada de “El David marrón”, el unipersonal escrito y protagonizado por David Gudiño con la dirección de Laura Fernández, luego de una gira a sala llena por Salta y Jujuy. A partir del encuentro sexual en el baño de un museo y el arte hegemónico circundante, David, en tono de comedia confesional, da cuenta de riesgos y consecuencias de existir en un país cuyo racismo y odio estructural se encuentra más presente que nunca. Mientras tanto, lleva a cabo su objetivo de profanar la escultura del "David" de Miguel Ángel. Jueves 6 de febrero a las 22 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.
FIESTAS
Súper Pop Party. Súper fiesta para recordar, revivir y reapropiarse de la década del 80, 90 y los 2000 con el synthpop y el technopop de Peter Pank & Los Chicos Perdidos, Plástica fantástica y el electropop de Matt Montero. Habrá barra de tragos, comidas y mucho más. Entrada a la visera consciente. Sábado 8 de febrero a las 21 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
La Warhol. Baile toda la noche junto a una catarata de hitazos, barra de tragos, hosteo de diosxs que lo dan todo, cachengue, disfraces, sorpresas e invitades. Pista 1: Temazos Pop & Clásicos infaltables, Reggaeton rkt & Kchengue y en la pista 2, joyitas, hitazos y actuales del Pop. Viernes 7 de febrero desde las 23:59 en Chacabuco 947.
TERTULIAS
Viernes Fuega. Dos patios para combatir el calor con happy hour de las mejores promos hasta las 22, Jam Pop para tocar hasta las 21, Pop Jazz Night y cabaret musical hasta las 23. Karaoke Drag, DJ sets, juegos, metegol y fichines para disfrutar entre amigues. Viernes 7 de febrero desde las 21 en Feliza, Av. Córdoba 3271.
Karaoke. Cantos de verano edición antifascista y antirracista con el hosteo de Lea Mattiola y Rome, para entonarle fuerte al apocalipsis y sentirnos felices como sabemos hacer cuando estamos juntes, para vociferar los hits más descarnados en el escenario y brillar sin pausa. Viernes 7 de febrero desde las 20 en La Tribu Mostra, Lambaré 873.
RECITALES
La Ferni. La cantora, docente y activista trans no binaria se presenta en vivo para interpretar música popular contemporánea y resignificar el cancionero latinoamericano, proponiendo nuevxs autorxs disidentes y dando cuenta del compromiso poético con las luchas y reivindicaciones de la
actualidad. Sábado 8 de febrero a las 21 en Pista Urbana, Chacabuco 874.
Paula Trama. La compositora y cantautora se presenta en vivo con una expedición cancionera especial de melodías de todos los tiempos en formato acústico, algunos clásicos y otro inéditos. Entrada a la gorra consciente. Sábado 8 de febrero a las 20:30 en La Tribu Mostra, Lambaré 873.
Vale Acevedo. Presenta en vivo su nuevo disco "Un día para Valentina", con un show especial de verano que consta de canciones propias, algunos covers y un momento íntimo de conexión con el público en un formato de piano y guitarra interpretando versiones únicas. Viernes 7 de febrero a las 19:30 en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Canción de cine argentino. Vuelve el recorrido musical en pantalla grande por las películas icónicas del cine nacional, con dirección de Carlo Argento y Emiliano Samar y protagónico de Francisco Pesqueira en voz e interpretación. Domingo 9 de febrero a las 20 en Pista Urbana, Chacabuco 874.
MUESTRAS
ArtLab Pro + Galería de Arte Digital. Este jueves arrancan las actividades de ArtLab con "Intersecciones del Futuro 2 + Inauguración Entangled Others”, un ciclo de divulgación y exploración sobre los cruces entre las herramientas tecnológicas más avanzadas y los ecosistemas culturales, planteando nuevos modelos de colaboración y sostenibilidad. Además, Sofía Crespo presenta tres obras del proyecto Entangled Others, realizadas en colaboración con el artista noruego Feileacan Kirkbride McCormick. Toda la programación en Instagram: @artlabpro. Jueves 6 de febrero desde las 18 en Artlab Galería, Roseti 93.
TALLERES
Escritura creativa. Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de verano de escritura creativa especialmente diseñados para explorar la voz propia, crear textos y hacer clínica de obra, dictados por la escritora, poeta y performer Naty Menstrual. Informes e inscripciones por mensaje directo de Instagram: @natymenstrual
Textitos Vermú. Continúan las inscripciones para el taller de escritura y club de lectura de verano los martes 11 y 18 de febrero. Se puede asistir a todos los encuentros o sólo a algunos. Incluye y combina prácticas de escritura, club de lectura y herramientas para la interpretación oral en un espacio seguro y amoroso para explorar y afianzar la búsqueda del propio estilo. También tiene su continuidad anual, para quienes deseen seguir. Coordina: Ana Laura López, zona Boedo. Más información e inscripciones a [email protected] o Instagram: @anitouch__
TEATRO
Jam de Impro La 50/50. Este viernes arranca con todo la tercera temporada del espectáculo creado por Ocupar La Impro, que reúne a improvisadores de todas las identidades en donde el orgullo toma forma humana y conduce a dos equipos de improvisadorxs que colaboran entre sí: el Team Trolo y el Team Paqui, que deberán respetar la regla del 50/50, asegurando una representación equitativa de improvisadores. Todos los viernes a las 21:45 en Tano Cabrón, Jean Jaurés 715.
Cabaret King. Nuevo show de Drag King cargado de lipsync, música en vivo, humor, belleza, ficción y mucho más con la participación estelar de Maruja Bustamante, Natalia Freijo, Poppy Murray, Valentina Brishantina, Viole Marquis y muches más. Viernes 7 de febrero a las 21 en el Cultural Morán, Pedro Morán 2147.
Paquito (la cabeza contra el suelo). Nueva función de la obra musical escrita por Natalia Casielles y dirigida por Juanse Rausch, en la que el modisto Paco Jamandreu realiza su gran acto de magia: aparecer ante nuestros ojos en el presente junto con los fantasmas que recorren su cabeza como una pasarela, entonando canciones, recuerdos imposibles, números de café-concert, estrellas de la escena nacional, efemérides inéditas y escenas hilvanadas por el hilo de la memoria. Actúan Maiamar Abrodos, Lucía Adúriz, Matías López Barrios, Nicolás Martin, Paola Medrano y Sebastián Sonenblum, con la música original de Teo López Puccio. Jueves 6 de febrero a las 20:15 en el Teatro Metropolitan, Av. Corrientes 1343.
CONVOCATORIAS
Espacio Queer. El 11º Festival de Cine Espacio Queer que tendrá lugar el próximo junio en la ciudad de La Plata continúa recibiendo materiales para con su convocatoria de la edición 2025. Contará con las Competencias de Cortometrajes Nacionales e Internacionales, Competencia Internacional de Largometrajes y diferentes secciones de muestras y retrospectivas. Hay tiempo para enviar materiales hasta el 16 de marzo. Bases, envío de materiales e inscripción en espacioqueer.com.ar
Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos. El Instituto Multimedia DerHumALC continúa su convocatoria abierta para presentar largometrajes, mediometrajes y cortometrajes en la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos - FICDH a realizarse del 11 al 18 de junio en modalidad presencial en la Ciudad de Buenos Aires y virtual para todo el país, con el objetivo de hacer del cine un herramienta para potenciar la conciencia y el compromiso con la defensa de los derechos humanos. Las categorías de esta edición son Infancia y juventud, Ambiente, Memoria, Género y diversidad, Pueblos originarios, Libertad de expresión, Desigualdades, Discriminación y Migrantes. Hay tiempo hasta el 16 de febrero. Bases, condiciones y formulario de inscripción en ficdh.imd.org.ar
MAR DEL PLATA
Paula Maffía. La compositora, cantautora, poeta, escritora y productora musical se presenta en vivo con los primeros shows del año en la costa argentina para recorrer las canciones de su carrera y estrenar materiales, lanzándose con furia y amor sobre el escenario con una guitarra a cuestas cantando todas las canciones que le pidan. Viernes 7 de febrero a las 21 en La Periferia, David Jewett 4781, Mar del Plata.
PATAGONIA
Planes para una fuga. La banda de shoegaze y música alternativa comienza su gira patagónica junto a Ninio Ayer y otras bandas con varias fechas, entre las que se encuentran el viernes 7 de febrero en Cyberia de Dina Huapi, el sábado 8 de febrero en la Biblioteca Popular Carilafquen de Bariloche y el domingo 9 de febrero en Paico Casa de Arte de Bariloche. Toda la información y fechas en Instagram: planes.parauna.fuga