Boca y Racing, que se enfrentarán este sábado a las 22.15 en el Cilindro de Avellaneda, darán con este encuentro inicio a una seguidilla de partidos que obligará a sus entrenadores a realizar una rotación de jugadores para evitar el desgaste y las posibles lesiones, como ocurrió por caso con el defensor de la Academia Santiago Sosa, quien encendió las alarmas por un dolor en la rodilla derecha por el que deberán realizarle estudios.
En el caso de Boca, además de los compromisos del apretado calendario de la Liga Profesional de fútbol, se suma el repechaje de la Copa Libertadores, en el que espera al vencedor de la serie entre Alianza Lima de Perú y Nacional de Paraguay, mientras que a la Academia se le suma la Recopa Sudamericana, donde por haber ganado la Copa Sudamericana se medirá ante Botafogo, flamante campeón de la Copa Libertadores. Estos compromisos harán que tanto Boca como Racing tengan que disputar ocho partidos en tan sólo 30 días.
El primero de los ocho será, justamente, el que los enfrentará por la cuarta fecha de la Liga Profesional, partido en el que el entrenador Fernando Gago volverá a pisar el Cilindro de Avellaneda, luego de haber dirigido a Racing en 2023. Justamente, los directivos de la Academia pensaron en realizar un reconocimiento al exentrenador del club, ganador del Trofeo de Campeones de la Liga Profesional y de la Supercopa Internacional, sin embargo, éste rechazo la iniciativa. Gago renunció como DT de Racing tras perder 2-0 de local el clásico ante Independiente y retirarse del estadio insultado por el público, luego tras un paso de 10 meses en Chivas de Guadalajara regresó a la Argentina para hacer cargo del Xeneize. "Yo no soy tan importante", se excusó el DT.
Luego del clásico con Racing, Boca se tendrá los siguientes partidos: Independiente Rivadavia de Mendoza (11 de febrero), Banfield (14 de febrero), la ida del Repechaje de la Libertadores (18 de febrero), Aldosivi (22 de febrero), la vuelta del Repechaje (25 de febrero), Rosario Central (28 de febrero) y Central Córdoba de Santiago del Estero )7 de marzo), lo que implica que jugará cada tres o cuatro días, a excepción de los últimos dos partidos, en los que tendrá un descanso de una semana, pero todo se haría mucho más intenso en caso de avanzar a la tercera fase del Repechaje, que se disputará entre el 4, 5 y 6 de marzo y el 11, 12 y 13 del mismo mes. Esto, sumado al encuentro con Defensa y Justicia el 16 de marzo, provocaría que el equipo de La Ribera juegue 11 partidos en menos de 40 días.
Racing, por su parte, se las verá luego de Boca con Tigre (11 de febrero), Argentinos Juniors (15 de febrero), Botafogo (ida, 20 de febrero), Unión de Santa Fe (23 de febrero), Botafogo (vuelta, 27 de febrero), San Lorenzo (3 de marzo) y Huracán (8 de marzo) y su mayor periodo de descanso será de solo cinco días.
En el caso particular de Racing, los problemas físicos ya comenzaron a afectar a sus jugadores desde el comienzo del campeonato, ya que el equipo de Avellaneda también sufrió la baja del defensor Agustín García Basso por un traumatismo en el sóleo (en el encuentro ante Barracas Central), mientras que al mediocampista Juan Nardoni se le cayó un jugador encima en el partido contra Belgrano, aunque la sacó muy barata y solo terminó con un traumatismo en la rodilla.