Como ocurre desde el año 1993, la ciudad de Balcarce se viste de fiesta durante los primeros días de febrero para recibir a miles de visitantes que se congregan para la Fiesta Nacional del Automovilismo (FNA).
Un año más
En Balcarce, la tierra de Fangio, todavía está encendida la llama de la pasión por el vértigo, por la velocidad y por el derrape controlado. La fiesta ya cuenta con 32 ediciones en homenaje a un ícono de esa tierra, el campeón mundial Juan Manuel Fangio, que nació allí un 24 de junio de 1911. Este año, la celebración en homenaje al deportista se realizará entre el jueves y el domingo, con una importante agenda cultural con todas las aristas del deporte.
Tal cual se lleva a cabo en cada edición, el escenario principal de la FNA se ubicará en la Plaza Libertad, en donde además el público podrá disfrutar de los espectáculos artísticos que este año tendrá la presentación de Cruzando el Charco, Benjamín Amadeo y Los Totoras. Además, en la plaza también se podrá disfrutar del patio gastronómico y cervecero hasta los stands comerciales y el paseo de artesanos, entre otras propuestas que tendrá el lugar para los transeúntes durante los días de la fiesta.
La agenda
Por su parte, durante el jueves se realizará la entrega de los premios Juan Manuel Fangio a los deportistas balcarceños, y viernes el Museo Juan Manuel Fangio y el Club Rotario Balcarceño distinguirán las trayectorias deportivas de Miguel Angel Guerra, Osvaldo «Cocho» López y Emilio Satriano, otorgándoles el merecido espacio en la Galería de los Campeones; en tanto, está confirmado en el espacio del Museo Fangio también la entrega de los premios Juan Manuel Bordeu a los diferentes campeones del Automovilismo Regional, como a Santiago Lantella (campeón de Turismo Pista Clase 1) y Santiago Mangoni, entre otros.
Durante el sábado, se realizará en el hall del Museo Fangio se realizará una charla referida a la historia de la Fórmula 1 con Carlos "Lonchi" Legnani y sus colegas de ESPN, Juan Fossaroli y Juan Manuel "Cochito" López.
También se realizará una exhibición homenaje a Juan María Traverso, se le brindará un reconocimiento a Tulio Crespi y se hará la presentación del Chevrolet Camaro con el cual correrá en TC Diego Ciantini. A su vez habrá desfile de autos deportivos, exposiciones, reconocimientos y diferentes eventos culturales, y la presencia de las Glorias del TC que se realizarán una caravana hasta el centro de la ciudad.
Asimismo, se espera que haya exhibición de autos clásicos y antiguos, kartings: todo con entrada libre y gratuita. El paseo por el Autódromo "Juan Manuel Fangio" y un Gran Show Artístico son el broche de oro que habitualmente ofrece Balcarce cada año a mayor cantidad de visitantes.
La fiesta cuenta con la organización de la municipalidad junto a la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, y el aporte que realizan el Auto Club Balcarce, la Asociación Autódromo Balcarce y la Cámara de Comercio e Industria. El cronograma completo de actividades se puede consultar en el link que se encuentra en la web oficial.