En las últimas semanas, hubo una noticia que captó todas las luces en el mundo de la producción nacional: la terminal japonesa de Nissan en Córdoba parece ir de manera directa al cierre de su planta en el país. Por la 750, trabajadores del sector explicaron cómo viven el día a día en medio de estos rumores.

Así lo explicó el secretario general de SMATA Córdoba, Maximiliano Ponce, que reconoció que son “miles los rumores” sobre el cierre de la planta alegando una caída a nivel mundial en la rentabilidad.

“Nissan en su momento se instaló y venía más o menos bien. Los últimos años la producción no era buena. Venía con muchas suspensiones. El producto no se vendía”, comenzó explicando Ponce.

Y añadió: “La empresa está en crisis a nivel mundial. Pero seguían diciendo que todo estaba normal”. Pero, claro está, esto no era del todo cierto, ya que el año comenzó con una primera ronde suspensiones.

“Este año arrancamos con turno, con la mitad de los campeños suspendidos. Hoy se habla de 12 mil unidades anuales, que se puede producir en dos meses”, puso Ponce en números la crisis.

De todos modos, hasta el momento Nissan no realizó ninguna comunicación oficial sobre el cierre de la línea de producción que mantiene en la planta de Renault, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel.

Esto llevó al gremio a hacer un pedido ante el ministerio de Trabajo: “Hay miles de rumores. Viendo todo este contexto que tenemos, hicimos una denuncia citando a Nissan. Porque las autopartistas también entran en crisis”.

Además, como en la misma línea, inició una medida de fuerza mientras alegan que la decisión del cierre "está tomada hace tiempo", pero que la empresa japonesa se vio demorada ante los "esfuerzos del gremio por mantener la línea de producción en el país".