Llegó febrero y llegó una preocupación en muchísimas familias: cómo armar la mochila para que los chicos y chicas empiecen un nuevo año escolar con todos los útiles necesarios.
Esta actividad puede generar un dolor de cabeza para muchos, ya que las listas parecen ser cada año más largas y la situación económica puede presentar muchas limitaciones.
En este contexto, Daniel Iglesias López, presidente Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines explicó por la 750 cómo vienen los precios en el sector y cuál es el presupuesto que se requiere para armar un combo útil.
Antes de comenzar, empezó señalando que, si bien hay informes que señalan que la canasta escolar subió un 44 por ciento en el último año, esta es una realidad que no se traduce directamente en su rubro.
“Canasta escolar son las cuotas de los colegios, calzado, indumentaria y útiles. De todo ese combo lo más barato son los útiles”, dijo ni bien empezó la conversación con Víctor Hugo Morales.
Y añadió: “Porque yo tengo más de 15 mil productos en el porfolio. Ahí se puede elegir lo que se necesita. Se puede gastar 30 mil pesos o 300 mil pesos. Ninguno se va a recibir de médico por lo que se gaste. Para eso tiene que estudiar”.
“En este momento los precios tienen una estabilidad significativa. Si tengo alguna expectativa de precios es hacia la baja, no a alza. Esperamos poder tener una temporada mejor que la del año pasado que fue mala”, dijo.
Iglesias López dio sus propios datos comparando febrero contra febrero según sus proveedores: “Hago mi propio índice con mis 12 proveedores y me da el 14 por ciento interanual”.
Tras lo que explicó: “Empezó a haber un valor en dólares que se trasladó a precio y empezó a bajar. Por eso hablo de la estabilidad de precios y el panorama que tengo en la góndola para las próximas tres semanas, un mes”.