El feroz incendio que afecta a la localidad rionegrina de El Bolsón puso en jaque los recursos de esa provincia para hacerle frente, por lo que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió personal y móviles para colaborar con los brigadistas sureños.

El pedido de ayuda lo realizó el propio gobernador de esa jurisdicción, Alberto Weretilneck, que llamó a su par bonaerense, Axel Kicillof. “Agradezco al gobernador de Buenos Aires por el envío de brigadistas de su provincia, coordinado junto al Gobierno de Río Negro para reforzar el trabajo en un momento clave”, valoró el mandatario de esa provincia.

Según pudo conocer Buenos Aires/12, Kicillof convocó al ministro de Seguridad, Javier Alonso, para organizar el operativo de colaboración. El funcionario puso al frente al director Provincial de Defensa Civil, Fabián García, quien viajó con los brigadistas al lugar afectado por el fuego.

“El gobernador de Río Negro estuvo al frente del equipo, acompañó el operativo durante la noche. Somos unas 120 personas trabajando, de las cuales la provincia de Buenos Aires aportó 46, así que el apoyo es muy grande”, describió García a este medio.

Según cosignó, se trata de un incendio “con un comportamiento extremo” ya que se vieron dañadas 120 viviendas y se reportó una persona fallecida. “El incendio está activo se está desarrollando en una zona de reserva natural a más de 1200 metros de altura y luego hay otro sector a menos altura donde hay viviendas y hay riesgo de interfase”, agregó.

“Es un incendio que, por la meteorología de los próximos días, tiene que ser trabajado con mucho profesionalismo y preservando la seguridad de los brigadistas y poniendo como objetivo principal no tener pérdidas humanas y proteger las viviendas que podrían ser afectadas”, marcó García.

En ese plano, subrayó la inversión pública en equipamiento y capacitación del personal en la materia, dado que no se trata de incendios tradicionales, sino que se comportan de manera muy violenta por las situación de cambio en el ambiente

“La provincia de Buenos Aires puede colaborar con esta cantidad de personal y equipamiento porque ha tomado la decisión de invertir e involucrarse en la disminución de los riesgos asociados a incendios forestales”, marcó el funcionario.

Todos al frente: lo que mandó Buenos Aires para combatir incendios

La provincia de Buenos Aires, que ya colaboró con patrulleros para la provincia de Santa Fe en el marco del combate al narcotráfico y con ambulancias que cedió en comodato a Chubut, ya va por la séptima colaboración interprovincial en 4 años en materia de Defensa Civil.

Según los datos a los que accedió este medio, el gobierno bonaerense aportó, en recursos humanos, seis integrantes de Defensa Civil; además de 16 efectivos de la Brigada Forestal y 4 de la Superintendencia de Apoyo Logístico. A ellos se sumaron dos de la Dirección de Transporte, y otros 18 de las federaciones, haciendo un total de 46 personas.

Asimismo, se aportaron tres móviles logísticos, dos camionetas forestales y un minibus. A ello se agregó una camioneta Nissan Frontier 4x2 y un camión grúa con acoplado.

Desde la administración bonaerense se envió una Ford Ranger 4x4 con kit forestal, una Toyota Hilux 4x4 y un batán.

En cuanto al equipamiento, el personal enviado contó con elementos de protección personal, además de una sopladora, un manguerón y un piletón de 10 mil litros; además de las tradicionales mochilas forestales, la cisterna de combustible y dos vehículos todoterreno, conocidos como UTV.