El Ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, presentó este miércoles su renuncia al cargo con lo cual se convierte en el segundo alto funcionario que deja el Gobierno luego de una caótica reunión de ministros realizada el martes y que fue transmitida en vivo por televisión. En el encuentro afloraron diferencias con el presidente Gustavo Petro.
"Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. Le reitero públicamente mi gratitud por el reconocimiento y la invitación a trabajar para el primer Gobierno progresista de Colombia", señala la carta enviada por Correa a Petro.
Correa añadió que su paso por ese ministerio, al que llegó en agosto de 2023, "ha sido una labor tremendamente enriquecedora" para él y aseguró que "el sector cultural queda con un plan quindenial de cultura, una reforma a la ley general de cultura (...) y un fortalecimiento institucional en marcha".
Esta es la segunda renuncia que se concretó este miércoles en el equipo de Petro, luego de que esta mañana lo hiciera el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso este miércoles la renuncia de todo el gabinete por considerarlo "insostenible", tras el consejo de ministros de anoche en el que la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, y varios jefes de cartera, reclamaron a Petro por la forma cómo conduce el Gobierno.
"Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete como está conformado hoy", opinó el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo. Dirigiéndose "a las y los ministros" dijo: "renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios" que considere, señaló en X.
En el consejo de ministros, algunos de los funcionarios se quejaron con Petro por la presencia de Armando Benedetti, uno de sus hombres más cercanos que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y quien enfrenta una denuncia por violencia de género.
La vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, arremetieron contra Benedetti. "Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti", dijo al borde del llanto Muhamad.
La vicepresidenta también cuestionó a la nueva canciller Laura Sarabia, salpicada en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el gobierno por el desvío de fondos públicos y envuelta en un caso por supuestas escuchas ilegales contra su niñera. "No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas", sentenció.
De acuerdo con la prensa local, se espera que más ministros presenten a Petro su renuncia.