La familia de Rubén Walter Armand, el músico que en abril de 2024 murió tras ser atropellado por Felicitas Alvite, conocida como "La Toretto", apeló la resolución judicial que habilitaba a la joven a cumplir arresto domiciliario y pidió que se investigue a los camaristas que le otorgaron ese beneficio.

En representación de los familiares de la víctima, los abogados del clan Burlando presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires un recurso extraordinario  pidiendo que se anule la resolución del Tribunal de Casación Penal bonaerense que en diciembre pasado cuestionó la prisión preventiva de Alvite en la alcaidía de Melchor Romero y ordenó el arresto domiciliario. La decisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, sostuvieron los letrados, es "absurda, arbitraria y viola derechos constitucionales y convencionales"

Felicitas Alvite, conocida como "La Toretto", está detenida en la alcaidía de Melchor Romero, imputada por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”, por la muerte de Rubén Walter Armand en abril de este año. En octubre pasado, la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata había rechazado por mayoría el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de Alvite, confirmando la decisión dictada por el Juzgado de Garantías N° 5, "que no hizo lugar a la morigeración de la prisión preventiva requerida en favor de Felicitas Alvite", informaron fuentes judiciales.

Ante esa decisión, los abogados de Alvite, Flavio Gliemmo, Santiaro Irisarri y Luisina Gliemmo, presentaron un recurso para insistir con su pedido ante Casación bonaerense. En su presentación, los letrados sostuvieron que la resolución de la Cámara de Apelación resultaba arbitraria por no considerar las constancias del expediente que demuestran la inexistencia de peligros procesales y la colaboración de la joven con la Justicia.

El pasado 30 de diciembre, finalmente, la sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense decidió anular la resolución de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial La Plata, y ordenar la prisión domiciliaria, argumentando "insuficiente motivación" para la prisión preventiva en la alcaidía de Melchor Romero y el incumplimiento de principios constitucionales y convencionales relativos al debido proceso y la presunción de inocencia. 

El cumplimiento de la prisión domiciliaria, sin embargo, no se hizo efectivo hasta el momento

El caso de "La Toretto"

El jueves 11 de abril de 2024, Alvite, de 20 años, pasó un semáforo en rojo a alta velocidad, mientas conducía su Volkswagen Trend, y embistió a Rubén Walter Armand, de 36, quien murió en el hospital.

El trágico hecho ocurrió en la esquina de Avenida 13 y 532 y un video de la municipalidad logró captar el momento en el que el Volkswagen Gol Trend cometió la infracción.

El caso cobró notoriedad pública y levantó muestras de indignación a partir de los posteos de Alvite en redes sociales. "¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante 'ese quiere correr' y me hago la 'Toretto'", decía en una de las publicaciones en TikTok.

Luego, trascendieron conversaciones que Alvite tuvo con sus amigos en un grupo de WhatsApp -que fueron añadidos a la causa tras los peritajes a cargo del área ciberdelito de la Procuración-, donde les pedía que hicieran de cuenta que no estaban enterados de la muerte del motociclista: "Ustedes no saben nada... Pongan en privado los Instagram. Finjan demencia".