El documental Traslados, dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de Zoe Hochbaum, fue preseleccionado para representar a la Argentina en los Premios Platino 2025. La entrega de estos galardones a lo mejor del cine y la televisión iberoamericano será el 27 de abril en Madrid, España. Allí, Traslados competirá en las categorías "documental" y "educación y valores". El film, estrenado en septiembre del año pasado en la Argentina, fue producido por Hochbaum y Milagros Hadad para OrcaFilms, y contó con el apoyo del Grupo Octubre.

Traslados es el primer documental que reúne, como piezas de un rompecabezas, las evidencias del método de exterminio más brutal y oscuro de la dictadura cívico-militar: los vuelos de la muerte. Con un lenguaje cinematográfico y una estética visualmente impactante, esta obra está especialmente diseñada para resonar en los jóvenes y nuevas generaciones que no vivieron esa época de la Argentina.  El documental reconstruye el horror a través de testimonios de ex detenidos, familiares, periodistas y especialistas, la participación del juez federal Daniel Rafecas; de Estela de Carlotto, y el testimonio del piloto, director y actor Enrique Piñeyro sobre el regreso, en 2023, de uno de los aviones utilizados en los Vuelos de la Muerte al país, el SKYVAN PA51.

El film cuenta con un extenso archivo, animaciones e imágenes estremecedoras nunca antes vistas y aborda momentos clave, como el hallazgo de los cuerpos de las monjas francesas Léonnie Duquet y Alice Domon, la infiltración del militar Alfredo Astiz en el grupo de Madres de Plaza de Mayo y el testimonio estremecedor del Premio Nobel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel.

Traslados fue proyectada en el Festival de Cine de Varsovia y el Festival de San Sebastián, y fue invitado a participar en el Festival de Málaga. En la Argentina obtuvo el Martín Fierro de cine al mejor documental 2024 y sus derechos fueron adquiridos por la plataforma Prime Video.