Inicia la sesión en Diputados para suspender las PASO

El oficialismo consiguió los 129 diputados necesarios y logró dar inicio a la sesión en la que pretenden tratar, entre otros temas, la suspensión de las PASO de este año.

Milei reúne a su Gabinete en la previa al debate por el futuro de las PASO  

Javier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión con su equipo de ministros y principales colaboradores en la previa a la sesión que debatirá el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El mandatario fue de los primeros en llegar a Casa Rosada, donde esperó uno a uno a cada miembro del Gabinete con los que mantiene el habitual intercambio cada jueves de la semana.

En esta oportunidad, se da en las horas previas a la sesión en la Cámara de Diputados, que cuenta con un débil quórum para darle media sanción al proyecto de suspensión de las PASO.

El recinto abrirá al mediodía, en el marco de una sesión que se prolongará hasta la madrugada del viernes ya que tratará además juicio en ausencias y el proyecto de Ley de Reiterancia.

Las mentiras del Gobierno para avanzar sobre los derechos sexuales 

Por Mariana Carbajal

Dos días después de que Javier Milei lanzara una sarta de fake news sobre el alcance de los tratamientos médicos para niñeces y adolescencias trans, el Gobierno informó que “ha tomado la decisión de prohibir los tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad”. El anuncio, en línea con decisiones similares del presidente Donald Trump, se dio a conocer a través de un mensaje grabado del vocero presidencial y de un comunicado de prensa de la Oficina del Presidente. Para activistas LGBT, son “una represalia por la marcha del sábado” y buscan generar “pánico moral” y “desviar la atención” frente “a la probabilidad de problemas en el corto o mediano plazo con la Economía”.

Leé la nota completa

Sesión picante en Diputados con las PASO como tema central 

En una sesión que promete un alto impacto político, la Cámara de Diputados tratará a partir del mediodía la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y otros dos proyectos impulsados por los ministerios de Justicia y Seguridad Nacional: la ley de reiterancia y el juicio en ausencia (ver aparte). Tras obtener a último momento el dictamen de mayoría el martes en el plenario de comisiones, el oficialismo espera sacarse de encima las PASO con la ayuda de diputados de casi todos bloques que integran la Cámara, incluidos algunos legisladores de UxP que responden a gobernadores como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca).

Leé la nota completa 

La salud pública paga el precio del seguidismo a Donald Trump

Por Melisa Molina

En una copia burda de lo que está haciendo el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, Javier Milei decidió retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Así lo anunció este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni y adelantó, además, que en la Casa Rosada no descartan desvincular al país de otros organismos internacionales. Para justificar la medida, el propio Presidente fustigó en Twitter contra los científicos de la OMS, a los que acusó de ser "ideólogos de la cuarentena cavernícola". Respecto de esa medida sanitaria, que se aplicó prácticamente en todo el mundo durante la pandemia, Milei volvió a calificarla de forma burda como "un delito de lesa humanidad", provoación en la que ya había incurrido durante la campaña electoral. Para redoblar la apuesta, el Presidente denunció En medio de todo ese ruido, la Cancillería avanzó con los trámites para concretar la decisión, pese a la opinión de varios especialistas que la consideran un salto al vacío innecesario en materia de salud pública. "Sin la cooperación de la OMS, perderíamos apoyo a programas clave en enfermedades transmisibles y no transmisibles, de salud mental, materno infantil y de vacunación. A mediano plazo, esto afectaría directamente la calidad de los servicios de salud", explicaron desde la fundación Soberanía Sanitaria.

Leé la nota completa