El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), un sistema a través del que los vehículos 0 kilómetro podrán inscribirse de modo remoto y sin necesidad de hacer los trámites en el Registro de la Propiedad Automotor.
La medida -que había sido anticipada este miércoles por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona- se dio a conocer mediante la Disposición 74/2025 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, publicada en el Boletín Oficial.
Allí se establece que se podrá hacer la inscripción online de los autos de fabricación “nacional e importados”, bajo las condiciones que serán especificadas en la reglamentación de la presente norma.
Esta modalidad será para los vehículos 0 km -autos, motos y vehículos en general- que sean “adquiridos por personas humanas mayores de edad con las limitaciones que se establecerán mediante actos y procedimientos que oportunamente emita este Organismo”.
Desde el Gobierno destacaron que con esta iniciativa se busca “descomprimir la afluencia presencial a las sedes de los Registros Seccionales".
La medida comenzará a regir cuando el organismo dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Registrales de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia, “dicte las normas enunciadas en el artículo precedente y comunique que se encuentran dadas las condiciones técnicas para la implementación de los registros creados por la presente”.
El RUV se implementará a través del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que entrará en vigencia el 19 de febrero.
En una primera etapa, la nueva modalidad se implementará en las grandes concesionarias y luego se ampliará a todas las firmas que vendan vehículos nuevos
Una vez que en la concesionaria oficial quede registrada la firma del comprador y que todos los datos queden asentados en el RUNA, el trámite de titularidad y la cédula verde estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina. Además, una vez impresa toda esa burocracia, el titular podrá enviar una solicitud para que la cédula llegue a su domicilio.
Al hacer el anuncio, Cúneo Libarona consideró que la medida “termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”. Y celebró que, de este modo, "los argentinos ahorrarán $83.008.947.430" que antes pagaban por "formularios".