El Gobierno puso a disposición un sitio web en el que, desde cualquier dispositivo, se puede acceder al listado completo de los medicamentos que hay en el mercado y elegir libremente el más conveniente, de acuerdo a su precio.
El "buscador de medicamentos", como lo denominó el Gobierno, permite que los usuarios puedan conocer, además de los precios, información sobre marcas, presentaciones, componentes activos, origen y tipo de venta de medicamentos.
También se podrá consultar el listado de medicamentos para beneficiarios de PAMI, obra social que aplica descuentos del 50 al 80% sobre ese precio preferencial, indicaron en un comunicado oficial.
Asimismo, mediante este sistema de acceso público, "las personas pueden acceder a información detallada de manuales online que suelen consultar farmacéuticos, profesionales, financiadores y prestadores de servicios de salud", remarcaron.
Esta plataforma, consignó el Gobierno, será una herramienta "ágil", "eficiente" y "rápida", que que permitirá "utilizar filtros para buscar y comparar productos y opciones de compra".
"El desarrollo de este dispositivo es un avance significativo en la integración del sistema de Salud nacional y en materia de transparencia", celebró el Gobierno, que esta semana anunció que buscará retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cómo buscar medicamentos
Según detallaron, los usuarios pueden ingresar, por ejemplo, el nombre del medicamento, sea genérico o marca, el laboratorio y filtrar por principio activo.
También pueden buscar el principio activo y revisar los fármacos disponibles, entre otras opciones. Los resultados proporcionan el precio de lista y el precio PAMI, sobre el que hay que aplicar los descuentos de acuerdo con la cobertura que corresponda.
Por ejemplo, si se busca "ibuprofeno", un analgésico y antiinflamatorio de uso común, la web arroja más de 80 resultados. No solo aparecen las marcas y sus respectivos precios actualizados, sino que se puede filtrar por principio activo y laboratorio.
"Se espera que la plataforma continúe agregando funcionalidades que contribuyan a la infraestructura necesaria para contar con sistemas interoperables en todo el país y constituir una administración pública al servicio del ciudadano y basada en la eficiencia", concluyó el comunicado de Salud.