A partir de este viernes, los Bares Notables de la Ciudad abrirán sus puertas a los sonidos del mundo con una programación especial que se llevará a cabo todos los fines de semana del mes. El ciclo "Músicas del Mundo" –en el marco de Cultura de Verano– será una buena oportunidad para apreciar la diversidad musical y cultural de distintos países y regiones del globo con la actuación de prestigiosos artistas. La apertura será este viernes a las 20 de la mano de Ana María Cores, reconocida referente del teatro musical. La actriz y cantante interpretará tangos, boleros y canciones españolas en el Bar Imperio Hotel Savoy (Av. Callao 181, San Nicolás).

Este sábado a las 21 se presentará Beltaine, una banda cuyo nombre está inspirado en un concepto que para la cultura celta significa "la llegada de la luz, la época más fértil del año". El grupo conformado por Maru Aponte Tinao, Julia Faletty, Gachi Flores y Santiago Pérez de Muro –provenientes de diferentes agrupaciones de música celta, antigua y folklórica– se presentará en El Viejo Buzón (Neuquén 1100, Caballito) con una setlist que abordará músicas de diferentes pueblos del mundo con instrumentos tradicionales.

El viernes 14 a las 18 será el turno de Beto Caletti, quien explorará el repertorio de la música popular brasileña en La Biela (Av. Pres. Manuel Quintana 596, Recoleta). El brasileño Ivan lins dijo alguna vez sobre este compositor e intérprete argentino: "Caletti es un músico extraordinario que camina por sus influencias brasileñas mejor que muchos brasileños famosos aquí en Brasil". El sábado 15 a las 21 el dúo instrumental de stick y percusión Doble o Nada encarnará emociones y colores armónicos de distintas regiones en Watson's (Vuelta de Obligado 2070, Belgrano).

El viernes 21 el público podrá disfrutar de tangos, valses, milongas, zambas, marineras, boleros, jazz y chanson française interpretados en francés, inglés, italiano y español, con la voz de Veronika Silva y guitarra de César Angeleri; el dúo se presentará a las 20 en Claridge's Bar (Tucumán 535, San Nicolás). El sábado 22 habrá dos presentaciones en distintos puntos de la ciudad: a las 20 el guitarrista Rodrigo González Mendiondo llevará al Café de García (Sanabria 3302, Villa Devoto) un concierto dedicado a la música flamenca acompañado por Rocío Aristimuño en baile y Jualba en cante; mientras que a las 21 la Orquesta de Plata integrada por Eduardo Avena, Poly Pérez, Tata Vilches, Lucas Gómez y Florencia Lazarte presentará en El Gato Negro (Av. Corrientes 1669, San Nicolás) un repertorio de tangos, milongas y valses.

El cierre del ciclo se realizará el viernes 28 a las 18 en la Esquina de Homero Manzi (Av. San Juan 3601, Boedo) con un show a cargo del compositor y acordeonista Hernán Crespo, quien recorrerá la música litoraleña y el chamamé. Ganador de los premios Gardel 2017 y Mercedes Sosa 2024, Crespo ha llevado sus composiciones a países como Francia, Suiza y España.