Luego de su intervención en el recinto, el diputado nacional por la provincia de Santa Fe de Encuentro Federal, Esteban Paulon, habló con la 750 sobre el proyecto de suspensión de las PASO que se vota en el Congreso.
"El Gobierno tiene una necesidad puntual de poder modificar el cronograma electoral este año en función de sus propios intereses, esperando llegar a octubre con alguna mejora un poco más sostenida de la economía como para maximizar la posibilidad de un mejor resultado electoral, por eso estamos hoy discutiendo la suspensión de las PASO", consideró el legislador santafesino.
Según manifestó, la agenda legislativa del oficialismo para el período extraordinario está lejos de las prioridades que, aseguró, están en el radar de la ciudadanía argentina, como el apoyo a pequeñas y medianas empresas, los salarios y el aumento de la desocupación.
"Un mal precedente discutir temas vinculados al proceso electoral en el mismo año de elecciones porque eso le da la idea a la gente que, finalmente, los gobiernos acomodan las reglas de juego a su propio interés y lo que necesitamos son reglas de juego claras, estables, que nos permitan cierta previsibilidad", cuestionó Paulón en la 750.
De todos modos, el oficialismo pareciera encaminarse a una votación favorable y el consenso respecto de eliminar las PASO en año electoral, sugirió el diputado, gira en torno a que los distintos bloques que se pronunciarán favorablemente en el recinto prefieren, por distintos motivos, ir directamente a un proceso en el que "los liderazgos de los partidos definan las listas para las elecciones de octubre y se decidan unilateralmente en función de los intereses puntuales".
Entre las priodidades de la agenda legislativa, planteó, debió estar la actualización del presupuesto, a la que definió como la ley más importante del año legislativo, dado que el Gobierno, recordó el legislador de Encuentro Federal, se maneja de manera discresional con las partidas presupuestarias por segundo año consecutivo.
"Es utilizado para que, en año electoral, pasen por la Casa Rosada para ver si al monarca se le cae alguna moneda y puedan llegar sin demasiados sobresaltos a las elecciones de octubre y eso deteriora la calidad de la democracia a parte de quitarle previsibilidad al país", concluyó Paulón.