Los municipios bonaerenses continúan aprovechando al máximo las vacaciones de verano para celebrar riendo, con funciones teatrales, festivales y conversaciones con escritores.

Comedia de Dorapa

Daniel Campomenosi, Alejandro Sanz y Conrado Geiger. Los tres humoristas realizarán un recorrido por sus trayectorias personales, donde se irán intercalando en el escenario con la fantasía de cerrar los tres juntos a través de un tema musical.

El actor Daniel Campomenosi hablará sobre los viajes en micro, la virtud de ser un runner y su aversión al mate. El músico Alejandro Sanz, munido de su guitarra, presentará su trabajo “Fracasos Exitosos”, donde abordará el tránsito de los fracasos cotidianos para intentar llegar al éxito. El periodista Conrado Geiger reflexionará sobre sus propias obsesiones, sin dejar de lado su formación académica y su pensamiento científico.

El espectáculo tendrá lugar en dos localidades bonaerenses durante febrero: el 7 será en el Centro Cultural Monte Hermoso, desde las 22:00 (Nélida María Fossatty 33); y el 8, a las 21:00, en el Centro Cultural Andrés Ferreyra de Necochea (Calle 54 N° 3062). La entrada es libre y gratuita.

Peña a lo grande


Luciano Cañete llega a Santa Teresita. Es un cantautor platense con más de 25 años de trayectoria, cuyas obras fueron y son grabadas actualmente por distintos referentes del folclore argentino. En sus espectáculos y letras refleja la idiosincrasia de nuestras raíces y su amor profundo por los paisajes de nuestro país. En esta oportunidad presentará su espectáculo “Sueños en Copla”. Será este viernes 7 de febrero a las 21:00 en el Parador de Santa Teresita (Av. Costanera e/ 34 y 35).

Tute al diván


El reconocido humorista gráfico Tute llegará a Mar de Ajó, Partido de La Costa, para presentar su nuevo libro “Mabel y Rubén al diván”, una obra que explora con humor y sensibilidad las relaciones humanas a través de sus icónicos personajes. La cita será el próximo 8 de febrero, en un evento único que incluirá una charla distendida con Pilar Vellon, productora artística y directora y gestora de proyectos. En esta conversación íntima y relajada, Tute compartirá detalles sobre la creación de su libro, anécdotas de su trayectoria y reflexiones sobre su trabajo como humorista gráfico.

Una oportunidad imperdible para disfrutar de la genialidad de Tute y sumergirse en su universo creativo. Será en el Espacio Multicultural (Hipólito Yrigoyen 541, Mar de Ajó) a las 20:30.

Becerra en Mar del Plata


Este viernes 7 de febrero se llevará a cabo una entrevista abierta con el destacado escritor y periodista Juan José Becerra. La actividad tendrá lugar en la Librería El Gran Pez (Santiago del Estero 2052), desde las 20:00. Esta propuesta invita a escritores y escritoras a compartir su vínculo con la literatura y sus procesos creativos.

Juan José Becerra es un reconocido escritor y periodista. Fue finalista del prestigioso premio español Tigre Juan con su novela “El espectáculo del tiempo”. En esa misma editorial barcelonesa publicó “La interpretación de un libro" y "El artista más grande del mundo”. También es autor de los ensayos: Grasa, La vaca. Viaje a la pampa carnívora, Patriotas y Fenómenos argentinos.

Mucho bardo y pocas nueces en Gesell


Mucho ruido y pocas nueces es una de las comedias de Shakespeare más representadas en el mundo entero. En esta versión se traerá mucho bardo y pocas nueces, donde los personajes viven y transitan el mundo del cine argentino de los años 40. Esta es la época de los grandes estudios cinematográficos: Lumiton, Argentina Sono Film, Baires Film y de las nuestras estrellas cinematográficas: Nini Marshall, Libertad Lamarque, Tita Merello, Floren Delbene, Luis Sandrini, entre tantos otros. Una comedia musical que homenajea la época dorada del cine argentino. La función será el 7 de febrero a las 22:00 en Casa de la Cultura y Auditorio Municipal (Paseo entre Avenidas 3 y 4, Villa Gesell).

Fiesta de la frambuesa

El 7, 8 y 9 de febrero tendrá lugar en Barker, Benito Juárez. La 22° Fiesta Provincial de la Frambuesa 2025 con importantes shows artísticos y una entrada a valor popular. Habrá espectáculos infantiles, un paseo de artesanos y gastronómicos, y los productores de frambuesas estarán presentes.

En el lugar se podrá recorrer la plantación de frambuesa ubicada frente al predio de la fiesta, donde también se pueden comprar todos los productos artesanales a base de este fruto que los emprendedores elaboran en la cocina comunitaria del lugar.

Este año, entre otras bandas, se presentarán Nahuel Pennisi, El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco y La Nueva Luna, entre otros.

Una juntada


Juan Tata Cedrón y Mauricio Kartun llegan a Mar del Plata. Estos dos artistas se juntan para compartir y recrear, en un clima intimista, un diálogo entre canciones y textos, músicas y palabras, memoria y sueños.

Un espectáculo literario-musical donde se cruzarán autores como Julio Cortázar, Juan Gelman, Bartolomeo Vanzetti, Javier Villafañe, Raul Gonzalez Tuñon y Carlos Gardel, con canciones compuestas por Cedrón y textos de Kartun, hilos que entraman la historia nacional y la vida personal de cada uno de ellos. Será el martes 11 a las 22:00 en la Sala Roberto J. Payró del Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280). Las entradas están disponibles por Plateanet.