La Policía detuvo este jueves en España a Eduardo "El Ruso" Lorhmann, el hombre acusado de secuestrar a Cristian Schaerer en Corrientes el 21 de septiembre de 2003.

El delincuente se encontraba prófugo de la Justicia desde el 7 de septiembre pasado cuando se escapó de la cárcel de Vale de Judeus, situada a unos 70 kilómetros de Lisboa, donde se encontraba alojado desde 2017 a la espera de ser extraditado a la Argentina y cumplía una pena de 18 años y 10 meses por el robo a un camión de caudales en la ciudad de Aveiro.

El hombre fue arrestado en la ciudad de Alicante junto con Mark Roscaleer, otro de los cinco fugitivos de la evasión histórica, según informó la Policía Judiciaria de Portugal.
Las autoridades indicaron: "El ciudadano argentino Rodolfo José Lohrmann tiene una extensa trayectoria criminal, conocido por su participación en delitos internacionales altamente organizados y especialmente violentos, incluyendo delitos de asociación para delinquir, lavado de activos, robo a bancos, tenencia de arma prohibida, falsificación de documentos y hurto calificado".

En este sentido, explicaron que "El Ruso" y Roscaleer "contaban con pedidos de captura internacionales emitidas por la autoridad judicial competente, y figuraban como notificación roja en Interpol.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de $5 millones para aquellas personas que brinden datos certeros sobre el paradero del criminal.

Cómo fue el secuestro de Cristian Schaerer

El 21 de septiembre de 2003, Cristian Schaerer, de entonces 21 años, fue interceptado por cuatro secuestradores cuando llegaba a su casa del barrio Las Tejas, de la ciudad de Corrientes. Los hombres lo subieron a un auto y lo llevaron a un galpón en el kilómetro diez. Tres días después, lo llevaron a una chacra en Paso de los Libres y, después, a una casilla del Paraje Ombucito, donde lo mantuvieron cautivo hasta que decidieron cruzarlo a Brasil.

Tras una negociación, los secuestradores pidieron un pago de 277.300 dólares a cambio de su liberación. Su padre, el exministro de Salud de la provincia, Pedro Schaerer, y su madre, Pompeya Gómez, pagaron el precio acordado, pero el joven nunca apareció y, por ello, su caso sigue abierto. 

A su vez, Lorhmann es señalado en Paraguay por el rapto y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas, en 2004.

En tanto, otro de los acusados por el rapto del damnificado, Néstor Horacio Barczuk, fue detenido en Misiones luego de que Interpol realice un pedido de captura internacional.
En 2007, el hombre de 61 años fue condenado a 25 años de prisión por el secuestro extorsivo del joven correntino, aun así, en marzo de 2024 fue extraditado a Paraguay donde está sindicado de cometer otros delitos de la misma índole.

Sin embargo, a los pocos meses, fue liberado por falta de avances en su proceso y de este modo la Justicia argentina ordenó su captura nacional e internacional.

Seguí leyendo: