Los vecinos de la localidad de Sarandí, en Avellaneda, amanecieron con las aguas rojas del arroyo homónimo con el mismo nombre. El curso de agua, que está entubado en el 80 por ciento de su recorrido, desemboca a cielo abierto en la zona de Villa Inflamable al Río de La Plata. Los vecinos denunciaron este jueves la presencia de sustancias tóxicas y señalaron a una empresa de residuos peligrosos que está en la zona. La Autoridad del Agua (ADA) bonaerense comenzó a realizar estudios para analizar la sustancia que pintó de rojo el canal.
La particularidad del hecho atrajo a todas las cámaras de canales de noticias que transmitieron en vivo la preocupación de los vecinos por la pigmentación del agua. Una de las primeras hipótesis es que el rojo cede al verter de anilina en el agua; por lo que la responsabilidad debería direccionar la investigación a las empresas textiles que vuelcan efluentes en la cuenca.
El arroyo Sarandí recorre el sur del Conurbano desde Longchamps hasta la desembocadura en el Río de La Plata; y no integra la cuenca Matanza-Riachuelo, a cargo del ACUMAR. La responsabilidad del control sobre el arroyo es de la ADA provincial, dependiente del Ministerio de Infraestructura. Tras la denuncia, camionetas del Laboratorio de Ambiente Móvil del Gobierno bonaerense y de la Municipalidad de Avellaneda se acercaron al lugar a tomar muestras.
Los vecinos denunciaron que no es la primera vez que se encuentran con sustancia sobre el arroyo. "En otros días tuvimos una espesa capa amarilla que dejó la parte de arriba dura y un olor ácido", explicó una vecina.
También señaló que en la zona "no hay muchas fábricas en la zona, aunque sí depósitos". Antes las cámaras de televisión también recordaron una denuncia histórica del barrio ante una empresa de residuos peligrosos instaladas en 1993; "que reconoció a ver contaminado en tres países", entre ellos, Argentina.
Una de las preocupaciones por la sustancia que se vió en el arroyo es que cerca del desemboque la planta potabilizadora General Belgrano, de la empresa AySA. La vecina dijo, en diálogo con América y C5N, que, por el momento, "en la canilla no tengo problema y hay agua potable".