El periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, cuestionó en su editorial el plan económico de Javier Milei, al que definió como una “segunda convertibilidad” y aseguró que las trágicas consecuencias sociales que ya se ven son apenas una estela de lo que llegará en los próximos años.
El editorial de Víctor Hugo Morales
La destrucción no tiene techo, dice en su título principal Página 12. Yo escuché, de pronto, otro ladrillo en la pared, de Pink Floyd.
Escucharon a esta joven Alejandra Basso que ayer habló con nosotros sobre la preocupación frente a un estropicio más del gobierno: 170 mil personas afectadas directamente, 400 mil indirectamente, 100 mil obras frenadas, 500 personas especializadas a la calle.
En unos minutos compartiremos un informe del CELAG que nos adelantó Alfredo Serrano Mansilla, para evaluar los daños de lo que bien, muy bien, llama "la segunda convertibilidad".
¿Cuánto duró la convertibilidad de Cavallo? Once años. Muy bien. ¿En qué año de la convertibilidad estamos si Milei lleva solamente catorce meses de gobierno? Para adelantar algunos ejemplos:
La participación de los trabajadores en el PBI está en el cuarto año de la convertibilidad.
El poder adquisitivo de los salarios, en el año 11 de la convertibilidad.
El desempleo va recién por el año 3, es decir, aún no se percibe el daño estrepitoso que vendrá.
¿Qué hicimos para merecer esto? ¿Qué le hicieron a la gente?
La alimenticia Nestlé frena su planta en Villa Nueva, en Córdoba, donde Milei ganó la segunda vuelta con casi el 70 por ciento de los votos. Córdoba es el mejor experimento del mundo de cómo las mafias mediáticas pueden darle vuelta la cabeza a mucha gente.
Cierra la Secretaría de Vivienda. El chocolate corta con la dulzura, la destrucción no tiene techo, tocamos fondo, estamos en el piso: elija su título.