La revista británica The Lancet, una de las más prestigiosas del periodismo científico, y una de las publicaciones de referencia durante la pandemia de coronavirus, criticó con dureza a Donald Trump en un editorial. La publicación fustigó al presidente de los Estados Unidos por retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo de París. Trump decidió dejar la OMS -en una medida imitada por el presidente argentino Javier Milei-, si bien ahora repensaría en retornar.
En el editorial, titulado “Caos estadounidense: en defensa de la salud y la medicina”, la revista define la situación como “un ataque radical y dañino contra la salud del pueblo estadounidense y de aquellos que dependen de la ayuda exterior” del país y contra “la comunidad de salud e investigación médica”.
The Lancet detalló la decisión de Trump de hacer recortes por 90 días a a los fondos destinados a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que llegan a los tres billones de dólares en subvenciones y préstamos federales, “lo que pone en peligro el funcionamiento de Medicaid”, más la paralización de actividades en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). “Cientos de trabajadores de la salud han sido despedidos, clínicas han cerrado y los pacientes se han visto afectados”, destaca el medio británico sobre fondos destinados a la lucha contra el VIH.
Además el editorial cargó contra Elon Musk por "difundir falsedades”. El magnate está a cargo de la desregularización de la economía estadounidense. “Estas decisiones son profundamente erróneas y tienen impactos de gran alcance, retrasando décadas de avances en el control de enfermedades y la equidad en salud”, dice la revista, que se refirió al “ataque particular contra la salud de las mujeres, especialmente en lo que respecta a la salud y los derechos sexuales y reproductivos”.
En tal sentido, recordó que "se ha prohibido el uso de ciertos términos en sitios web del Gobierno de Estados Unidos (y en manuscritos enviados a revistas científicas), incluyendo ‘género’, ‘transgénero’, ‘LGBT’ y ‘no binario’”. Y llamó a la comunidad científica a “denunciar las acciones de Trump por el daño que están causando”, dado que “más personas enfermarán y más personas morirán”.
En el final se lee: “Las últimas tres semanas han generado ira, miedo y tristeza, pero no es momento para el pánico. Las comunidades médicas y científicas deben unirse y defender esta visión. En ese espíritu, The Lancet será un punto focal de rendición de cuentas durante los próximos cuatro años, monitoreando y revisando las acciones del Gobierno de EE.UU. y sus consecuencias para la salud”.