Las elecciones legislativas de 2025 marcarán el futuro político del país. Con la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y el Senado, el Congreso tendrá una nueva composición que influirá en el rumbo del país durante los próximos años. A medida que el calendario electoral se acerca, el interés en cómo se renovarán los cargos nacionales y provinciales crece, así como las alianzas y disidencias que se disputarán los escaños más importantes.
El próximo 26 de octubre, se eligirá la renovación de bancas en el Congreso. Aquí el detalle de los cargos a elegir en Diputados y Senadores.
Renovación de Diputados: la Cámara Baja renovará 127 bancas de las 24 provincias. Este es uno de los pilares del sistema político, ya que los diputados tienen la tarea de aprobar leyes, presupuestos y acuerdos nacionales. El reparto de bancas depende del censo electoral y las provincias con más población, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, son las que renovarán más escaños.
Senadores en juego: también se renovarán 24 escaños en la Cámara Alta, correspondientes a 8 provincias argentinas. Salta, Neuquén y Río Negro serán claves en esta elección, con tres senadores en disputa por cada una de estas provincias.
Provincias claves que eligen legisladores nacionales
A lo largo de todo el país, las provincias más grandes serán el foco de atención. En este contexto, se eligirán legisladores en:
- Buenos Aires: 35 bancas en la Cámara de Diputados.
- CABA: 13 bancas en Diputados.
- Córdoba: 9 bancas en Diputados.
- Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Mendoza: tres senadores en cada una de estas provincias.
Los cargos nacionales que se renovarán en todo el país
Boleta Única Papel: la novedad electoral de 2025
Una de las principales modificaciones para las elecciones de 2025 será la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Esta reforma tiene como objetivo simplificar el proceso electoral y hacerlo más transparente.
A diferencia del sistema anterior, donde cada partido presentaba una boleta diferente por cada categoría, la BUP permitirá que los votantes elijan a todos los candidatos a legisladores nacionales en un solo papel.
Elecciones provinciales con dinámica local
Además de los comicios nacionales, en 2025 varias provincias llevarán adelante sus elecciones provinciales. Las elecciones legislativas provinciales estarán alineadas con el calendario electoral, lo que podría influir en las dinámicas locales y en la representación política de cada distrito.
Algunas de las provincias que ya confirmaron sus fechas son:
- Salta, que celebrará su elección el 4 de mayo.
- Chaco, San Luis y Jujuy, con comicios el 11 de mayo.
- Santa Fe, que fijó su fecha para el 29 de junio. El 13 de abril serán las convencionales constituyentes.
- Ciudad de Buenos Aires, el 6 de julio.
El desdoblamiento de las elecciones en algunas provincias es una estrategia de los gobernadores para no mezclar las campañas provinciales con las nacionales.
Alianzas y frentes: el escenario electoral
El panorama político de cara a las elecciones de 2025 estará marcado por las alianzas electorales y las disputas internas de los grandes partidos. Con la Libertad Avanza de Javier Milei cobrando fuerza, y el oficialismo bajo la conducción de Unión por la Patria, las elecciones se definirán por las estrategias que cada frente político adopte para ganar los escaños de Diputados y Senadores.
- Unión por la Patria renovará más de 45 bancas en la Cámara Baja.
- La Libertad Avanza, con su coalición libertaria, pondrá en juego alrededor de 8 escaños.