Los arquitectos y artistas Ornella Cuello, Jorge Sigal, Alicia Oderiz y Miguel Ángel Gutiérrez fueron convocados por El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires para realizar un homenaje a Le Corbusier. “Admiramos la obra del maestro y nos proponemos recrearla desde nuestras miradas particulares. Usando cuatros perspectivas y técnicas diferentes, desde la pintura y el dibujo hasta el arte digital fuimos recreando sus proyectos que introdujeron en el siglo XX, una nueva percepción de luz, tiempo y espacio”, comentó Gutiérrez, uno de los artistas convocados y agregó “La obra que yo presento, por ejemplo, propone un diálogo con la casa y la obra del maestro, recreando sus proyectos de toda escala, tecnología y lenguaje. Lleva por título: Le Corbusier, Alteración Plástica I, II (díptico) y III (tríptico) y alterna arquitectura en imagen fotográfica con planos pictóricos, alterando sus formas con las mismas texturas y colores utilizados por la paleta del maestro, tanto en su arquitectura como en sus pinturas y esculturas”.

AxA tendrá lugar en “La casa Curutchet”, que es donde funciona el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

En la ciudad de La Plata se edificó entre los años 1948 y 1953 la casa del Dr. Pedro Domingo Curutchet. Él era cirujano, diseñador de instrumental quirúrgico y experto en artes y arquitectura. En 1948 encomendó al arquitecto suizo-francés Charles Pierre Jenneret Gris, alias Le Corbusier, el diseño de su casa y consultorio.

El proyecto obedece a los parámetros del Movimiento Moderno en general y los de Le Corbusier en particular, que había instrumentado cinco principios de la arquitectura: Planta baja libre con Pilotis/Frennet longue (ventana corrida)/Brises soleil (parasoles), Terraza jardín y Promenade (recorrido mediante rampas) para la apreciación perceptiva de la obra. En la Casa Curutchet se ven construidos esos principios, en un lote corto, con una fachada en diagonal frente al parque y con dos bloques funcionales: el consultorio al frente y la vivienda atrás proyectándose a la calle mediante una gran terraza. La dirección de la obra fue llevada a cabo por el arquitecto Amancio Williams, autor, entre otras obras, de la icónica "Casa del puente", de la ciudad de Mar del Plata.

La casa está ubicada en el Boulevard 53 N° 320, entre Av. 1 y Av. 2. La inauguración de la muestra colectiva será este sábado a las 17:00 y se podrá visitar de jueves a domingos de 13:00 a 17:00.