La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que ahora pasará a debatirse en el Senado, con muchas chances de ser aprobado. En caso de que eso ocurra, se daría una modificación del calendario electoral 2025.

Por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, el Gobierno obtuvo el primer paso que podría ser ratificado en la Cámara Alta, que evitaría sólo por este año la realización de las primarias que estaban previstas para agosto.

¿Cómo será el calendario electoral si se suspenden las PASO?

Con este panorama en el Congreso, el cronograma electoral para este 2025 quedaría de la siguiente manera:

  • 29 de abril: Cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Se delimitan las bajas por defunciones, inhabilitaciones y cambios de domicilios que serán tenidos en cuenta para el armado del padrón electoral.
  • 9 de mayo: Publicación del padrón provisorio.
  • 24 de mayo: Fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar la eliminación de fallecidos en el padrón electoral.
  • 7 de agosto: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios.
  • 17 de agosto: Fin del plazo para la presentación de listas de candidatos ante las juntas electorales partidarias y, en simultáneo, se da inicio a la campaña electoral. Además, en esta fecha se presentan los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias, en este caso la Boleta Única de Papel con la que se votará este año por primera vez para cargos nacionales.
  • 1 de septiembre: Audiencia para definir la posición de cada agrupación y candidatos y el formato final de la Boleta Única Papel.
  • 11 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual, 35 días antes de las elecciones.
  • 24 de octubre: Fin de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual y comienzo de la veda electoral.
  • 26 de octubre: Elecciones legislativas.
  • 28 de octubre: 48 horas después del recuento provisional, comienza el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, a cargo de la Justicia Nacional Electoral.
  • 10 de diciembre: Inicio del mandato de los legisladores electos.

Seguí leyendo: