La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De.) de la Provincia de Buenos Aires emitió este sábado una resolución en relación con los incidentes ocurridos el miércoles 5 de febrero del 2025 en el partido entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Deportivo Español por la Copa Argentina, disputado en el Estadio Centenario de Quilmes.

Según informó la policía, alrededor de 300 hinchas del "Lobo" intentaron ingresar al lugar sin entradas, forzando el cerco de seguridad y accediendo a la fuerza. A esto, se le sumó que durante el encuentro se encendieron bengalas en la tribuna local –lo cual esta prohibido– y se desplegó una bandera provocativa hacia su clásico rival Estudiantes de La Plata.

Una vez finalizado el encuentro, el cual lo ganó el equipo de La Plata por 1-0, un grupo de 40 hinchas destrozaron el bufet, robaron la mercadería y agredieron al personal que trabajaba allí. Los mismos sufrieron heridas y debieron ser atendidos por los médicos.

En un principio, el 7 de febrero, se había sancionado al club con la obligación de jugar su siguiente partido de Copa Argentina sin público y su próximo partido de la Liga Profesional a puertas cerradas.

También se había prohibido el uso de instrumentos musicales, tirantes, telones y banderas en los siguientes cinco partidos como local. Ante esto, Gimnasia La Plata presentó un recurso de revocatoria y se comprometió a colaborar con la identificación de los responsables de los hechos.

Tras analizar el caso y considerar la postura del "Lobo", la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte decidió modificar la sanción. Se permitirá el ingreso solo a socios y personas con protocolos previos, reduciendo el aforo de las tribunas populares en un 40%.

A su vez, se mantienen restricciones sobre elementos de animación, permitiendo solo banderas de 2x1 metros. También se refuerza el control de acceso para impedir la entrada a personas con derecho de admisión.

Por otro lado, en la resolución final, se estableció que la directiva de Gimnasia debe garantizar el cumplimiento de estas medidas, bajo supervisión de la Asociación del Fútbol Argentino y las autoridades policiales.