Los familiares de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela desde hace dos meses, denunciaron que sigue "incomunicado", "sin acceso a un tribunal", y exigen su liberación.

"Es horrible no saber nada de él. Está detenido e incomunicado, no hemos tenido ningún tipo de información", manifestó su esposa María Alexandra Gómez en declaraciones radiales. "Parece mentira que ya sean dos meses sin Nahuel, han sido durísimos", afirmó la mujer de Gallo, quien cumplió 60 días de detención sin haber sido presentado ante la justicia venezolana.

Si bien Gómez aseguró estar en contacto con representantes de la Cancillería argentina, sostuvo que todos sus intentos legales para comunicarse con Gallo fueron infructuosos. "Nosotros hemos intentado todo lo legalmente posible para comunicarnos con Nahuel y no hemos tenido ningún tipo de respuesta", comentó.

Por otra parte, Kevin y Daiana Gallo, hermanos de Nahuel, exigieron su inmediata liberación. "Las esperanzas no las perdemos, estamos todos esperando. Lo que sí pido y exijo es que nos den una solución. Él viajó con todos los papeles y está en regla. Es injusto lo que le está pasando porque es una persona inocente, por eso pedimos su liberación", expresaron.

Detenido por autoridades venezolanas desde el 8 de diciembre pasado, durante los últimos días del pasado año el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aclaró que "se encuentra bien de salud y su integridad ha sido respetada como obliga la ley y la Constitución". Al mismo tiempo, aseguró que "está siendo investigado y procesado por delitos extremadamente graves" contra la paz en Venezuela.

Durante los primeros días de enero, el gobierno venezolano dio a conocer un video donde se lo ve a Gallo caminando en un lugar no determinado de Caracas. Se lo ve detenido, junto a otros que están en su misma condición. Es lo que los medios venezolanos definieron como "una prueba de vida" de Gallo. La primera reacción del gobierno argentino la produjo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y responsable del viaje realizado por el gendarme. En su cuenta de X replicó el video y escribió: "¡DEVUÉLVANLO YA A SU PATRIA!".

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el gendarme llegó al país caribeño con el objetivo de asesinar a la vicepresidenta del régimen Delcy Rodríguez y lo acusó de ser parte de la “conspiración” de la que formaría parte el gobierno argentino. "Ellos (por la administración de Javier Milei) venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez", afirmó abiertamente en una transmisión de la televisión estatal venezolana.

Seguí leyendo: