Este sábado, luego de una audiencia virtual a la que se conectaron más de 300 personas, seis personas que habían sido detenidas este viernes por los incendios en El Bolsón quedaron en libertad. “No hay pruebas suficientes para la acusación y (el juez) ordenó la liberación”, indicó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en sus redes sociales.
El juez Ricardo Calcagno no aceptó los argumentos presentados por jefe de fiscales de Río Negro, Martín Losada, y el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, que se basaban en los testimonios de sospecha de cuatro personas.
"Entiendo que son cuatro personas las que sustentan la sospecha de los seis imputados respecto de la iniciación de este fuego. Creo que resulta por lo menos prematuro tener formulados los cargos contra estas seis personas por cuatro declaraciones", señaló Calcagno.
Asimismo, el magistrado apuntó que las cuatro personas que dieron su testimonio sospechan porque “se lo dijeron 'de arriba'”. “¿Quién 'de arriba'? Nadie investigó quién 'de arriba' dijo esto, sino estaría su testimonio pero nada de esto existe", indagó.
Y añadió: "Es fácil, para la fiscalía, conseguir una declaración de quienes estuvieron en la chacra de Palma a las 17 hs del 2 de febrero del 2025 (cuando comenzó uno de los focos), debe haber algún registro".
El juez remarcó la importancia de la presunción de inocencia y la necesidad de “tener elementos de sospecha suficientes” al momento de detener a personas como sospechosas de un crimen.
El jueves fueron liberados otros dos brigadistas detenidos de forma arbitraria: Tomás Aranella y Fabián Pasos.
Sin embargo, Nicolás Heredia sigue detenido imputado por el delito de "incendio en grado de tentativa". "La fiscalía está hablando de que va a pedir la prisión preventiva. Lo que sabemos de Nicolás es que es un muchacho oriundo de Semillosa, provincia de Neuquén. Estaba de viaje de mochilero en la zona de la Comarca y se sumó como tantos otros y otras a ser voluntario. Hay 400 brigadistas en todo el país y serán 10 los que hay en cada dependencia. Se necesitan voluntarios. Es muy poca la capacidad de respuesta que hay con todo este vaciamiento", dijo a Página|12 Alhue Gavuzzo, candidata a diputada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS - Frente de Izquierda).