Después de lograr la media sanción del proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei tiene un camino pantanoso en el Senado. Necesita un piso de 37 votos y, por el momento, tiene una base de 23 --si se suma a los bloques aliados-- por lo que necesitará adhesiones de otros partidos, incluso del interbloque peronista. El jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA) en la cámara baja, Gabriel Bornoroni, admitió hoy que el oficialismo tiene un panorama complejo para lograr su cometido.
"La ley que veo un poco más complicadas es la sustitución de las PASO, más que en juicio una ausencia y reiterancia y reincidencia", dijo el legislador cordobés en declaraciones radiales. Aunque vaticinó que: "Si utilizan la misma estrategia, la forma en que nosotros lo llevamos al recinto, en el Senado tenemos más gobernadores que tienen injerencia sobre los senadores porque supuestamente los senadores representan a la provincia".
La LLA tiene seis votos propios en el Senado, a los que se le suman ocho del PRO, cinco de Provincias Unidas y otros de los bloques federales como Juntos Somos Río Negro, los dos senadores misiones del Frente para la Concordia y el exlibertario Francisco Paoltroni. De esa manera, el oficialismo se garantiza 23 votos afirmativos a los que podría sumar representantes de otras provincias. El poroteo indica que podría llegar a 34 votos afirmativos y, aún así, le estarían faltando 3 más provenientes de Unión por la Patria, que dirige José Mayans. Nada es imposible si se mira la votación en Diputados, donde el bloque peronista votó dividido, pero por el momento, es una incógnita.
Por su parte, Bornoroni aclaró que las internas siguen en los partidos, "pero no la tienen que pagar los argentinos".