El Racing de Gustavo Costa fue superior, sobre todo en la primera parte, y supo pegar en los momentos clave para quedarse con la victoria por 2 a 0 frente al Boca de Fernando Gago que, a pesar de los refuerzos de renombre no termina de aparecer. Vietto, en la primera parte, y Maravilla Martínez, sobre el final del encuentro, anotaron los tantos de la Academia, que sigue posicionado en el segundo escalón de la tabla de posiciones de la Zona A, con 9 unidades, detrás de líder Argentinos Juniors que suma 10. Boca, por su parte, con 5 unidades, se ubica en la posición 11, fuera de la zona de clasificación a los octavos de final del certamen. 

Sólo en los primeros minutos del encuentro Boca se mostró claro en el juego y decidido en el ataque como para no dejar pensar a Racing. Esa intensidad del Xeneize, que le permitió generar una situación clara de gol cuando a los 11 minutos Ayrton Costa conectó de cabeza un tiro libre de Velasco, duró poco porque unos minutos más tarde, en un contraataque letal, que se inició en una jugada de saque de banda –con avivada del alcanza pelotas incluida– Martirena avanzó y tocó para Solari, que luego habilitó a Vietto que, entrando sin marca por el segundo paleo y con el arquero Marchesín jugado en el primer palo, no hizo más que colocar la pelota contra el palo izquierdo para abrir el marcador.

De nada valieron las quejas de Gago y Cavani –advirtiendo al árbitro sobre el lugar en el que se inició el saque de banda, varios metros adelante de donde había sacado la pelota Saracchi– y ese nerviosismo de traslado se instaló dentro del campo de juego, sobre todo en la zona de volante donde Racing se adueñaba con facilidad de la pelota. En esa superioridad, los dirigidos por Costa tuvieron otra chance clarísimas para estirar la ventaja: Maravilla Martínez ganó posición y pelota y se la cedió a Vietto que, solo de frente al arco, la tiró por arriba del travesaño. 

Con el ingreso de Zeballos por Velasco, Boca ganó velocidad y presencia en ataque. Eso, sumado a que Racing comenzó a sentir el desgaste de la presión que ejerció en la primera parte, alcanzó para que el partido de emparejara y los dirigidos por Gago comenzaran a ganar confianza para desarrollar su juego. Cavani tuvo una linda chance de gol con un remate alto y esquinado que el chileno Arias logró tapar con una gran volada. Y unos minutos después de lo perdió Barinaga con un disparo cruzado que se fue cerca del palo.

Racing mejoró con los ingresos de Salas y Barrios, y comenzó a dar señales de peligrosidad con buenos contraataques. Barrios se perdió el segundo cuando, habilitado por Solari, quedó frente a Marchesín pero intentó picar su remate por arriba del arquero y se le fue afuera. Hubo respuesta de Boca con una contra organizada entre Merentiel y Fabra, que Nardoni logró cortar impidiéndole al colombiano sacar su remate dentro del área. El árbitro revisó el VAR por una mano del volante de Racing, pero luego desestimó el penal generando bronca y nerviosismo entre los jugadores xeneizes.

No terminaban de masticar la bronca los dirigidos por Gaco cuando Salas sacudió con un buen remate a Marchesín, que el rebote que Maravilla Martínez tomó de cabeza para poner el 2 a 0 y darle el golpe de nocaut a Boca que, para colmo, sumido en la impotencia terminó el partido con diez por la expulsión de ingresado Zenón.