El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, reveló detalles del encuentro que mantuvo este fin de semana con el Papa Francisco en el Vaticano, y aseguró que el Sumo Pontífice “está del lado de los trabajadores cuyos salarios no alcanzan para llegar a fin de mes y de los jubilados que se están muriendo por falta de medicamentos”.

El líder de ATE dijo a la 750 que Francisco se expresó “del lado de la enorme mayoría de nuestro pueblo” y que por eso “le hemos relatado que el costo social que pagan las argentinas y argentinos con el programa político y económico de Javier Milei es muy alto”.

El Papa está de nuestro lado, del lado de los estatales”, aseguró, en alusión al duro reclamo que ATE sostiene contra el gobierno de Javier Milei por los despidos y la motosierra en todas las dependencias del Estado, con contratos que se renuevan, con suerte, cada tres meses y puestos que se sostienen de forma precaria.

El encuentro se llevó a cabo el sábado en la Santa Sede y allí Aguiar le pidió a Francisco que “acelere su visita” a la Argentina porque “hay un pueblo sufriente que está deseoso” de recibirlo en el país, aunque también resaltó que le solicitó al Pontífice que “rece por Milei a ver si lo puede convertir en mejor persona” y enfatizó que “no se puede construir con odio y discursos violentos”, y condenó que el gobierno “siembre resentimientos” y busque dividir a la sociedad.

El sindicalista dijo tras la reunión – que calificó como una audiencia muy importante cuya importancia ahora están dimensionando – que con Milei el Estado ha perdido su rol “articular del bien común” y que ha dejado de promover el desarrollo humano, por lo que apuntó al gobierno por “negar la justicia social” y acrecentar la desigualdad.

“Él nos comentó que había recibido al Presidente y que lo escuchó durante una hora, mientras (Milei) exponía sus teorías económicas. Para el Papa, es sólo un teórico con un programa neoliberal que ya está en desuso en el mundo”, sostuvo, y alertó: “Fuimos claros con el Papa. Está en riesgo la convivencia democrática pacífica”.