El inicio de semana en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense estuvo marcado por las altas temperaturas. Hacia la tarde de este lunes, la térmica rozó los 40 grados y las calles se convirtieron en un horno. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que esta semana van a registrarse tormentas que lleven el termómetro a registros más amigables. ¿Cuándo llega el alivio?
Para este martes 11 de febrero, la fuente oficial anticipa que desde la mañana habrá altas probabilidades de tormentas aisladas, condición meteorológica que se mantendrá durante todo el día. Este frente de tormentas, empujado por el viento del Este, traerá un alivio en los registros de térmicos, que, se espera, bajen hasta los 21 grados en el horario nocturno, garantizando así un mejor descanso.
En tanto, el miércoles 12 de febrero se espera que el cielo permanezca mayormente nublado durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones, con una mínima de 21 grados y una máxima de 26. Según las previsiones del SMN, el viento soplará del Este a 22 kilómetros por hora.
Ya para el jueves 13 de febrero, el anticipo del SMN contempla que la máxima crezca dos puntos respecto del día anterior, con una amplitud térmica que irá entre los 21 y 28 grados. En tanto, el cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada y se espera que el viento sople del Noreste.
En la previa del fin de semana y en coincidencia con el festejo del Día de los Enamorados, el viernes 14 de febrero, está previsto que se mantengan las mismas condiciones meteorológicas que el día anterior, con 22 grados de mínima y 28 de máxima. Se espera un cielo con nubosidad variable durante todo el día y viento proveniente del Norte.
Provincias con alerta por altas temperaturas
Sin dudas, el calor se hace sentir en gran parte del país. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas, naranjas y rojas por temperaturas extremas para 20 provincias argentinas.
De acuerdo al SMN, rige una alerta amarilla por altas temperaturas en áreas del centro de la provincia de Buenos Aires, noroeste de Río Negro, norte de Neuquén, oeste de La Pampa, este de Jujuy, oeste de Chaco, gran parte de Formosa y Misiones, el norte de Corrientes y la totalidad de Salta.
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
El organismo meteorológico indicó también que se encuentran bajo alerta naranja áreas de las siguientes provincias: gran parte de Córdoba y Santa Fe, este de Santiago del Estero y sureste de Mendoza. Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Finalmente, la advertencia se eleva al nivel rojo, el más alto según la tabla del SMN, en San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el noroeste de Neuquén, casi la totalidad de Mendoza, oeste de San Luis, gran parte de Santiago del Estero, este de Formosa y centro de Corrientes.
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Seguir leyendo: